Relación Inflación y brecha del producto para el Ecuador 1985-2016

El presente artículo académico tiene como objetivo principal analizar la relación que existe entre la inflación y brecha del producto en el Ecuador en dos periodos, antes y después de la dolarización, usando el método generalizado de momentos (GMM en inglés), mediantes distintas especificaciones de...

Ful tanımlama

Detaylı Bibliyografya
Yazar: Arias Rodas, Marcos Xavier
Materyal Türü: bachelorThesis
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: 2018
Konular:
Online Erişim:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/30946
Diğer Bilgiler
Özet:El presente artículo académico tiene como objetivo principal analizar la relación que existe entre la inflación y brecha del producto en el Ecuador en dos periodos, antes y después de la dolarización, usando el método generalizado de momentos (GMM en inglés), mediantes distintas especificaciones de la Curva de Phillips. En este análisis se incluyeron, además, variables explicativas como: inflación adelantada, inflaciones rezagas, el logaritmo del índice del tipo de cambio real y del índice del salario real. Además de ello, se realizó un análisis de cointegración mediante el modelo autorregresivo con retardos distribuidos (ARDL). Los resultados evidenciaron que en un régimen de dolarización, la Curva de Phillips es más elástica que en el periodo anterior. Respecto al largo plazo, la variable que mejor explica el comportamiento de la inflación es el índice de tipo de cambio real