Summary: | Antecedentes: Dada la vinculación directa de la percepción visual para el desempeño de actividades diarias de los niños y niñas como jugar, vestirse, reconocer objetos o en el proceso de aprendizaje de la lectura, escritura o cálculos matemáticos en el ámbito escolar, se realizó el siguiente estudio utilizando el Método de Evaluación de la Percepción Visual de Frostig 3° Edición (DTVP–3).
Objetivo general: Determinar la madurez de la percepción visual en niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Eugenio Espejo, Cuenca 2018.
Metodología: Estudio de tipo descriptivo cuantitativo de corte transversal, realizado a 89 niños y niñas de cuatro a cinco años de la Unidad Educativa Eugenio Espejo, mediante la aplicación del Test de Desarrollo de la Percepción Visual.
Para el análisis y tabulación de los datos obtenidos, se utilizó los programas IBM SPSS 22.0 y Microsoft Excel 2013 para estadísticas de frecuencia y porcentaje.
Resultados: La muestra fue conformada por 89 niños y niñas, como resultados del estudio el 58,4% obtuvo una madurez de la percepción visual promedio, el 4,5% superior y superior al promedio, el 25,8% debajo del promedio y el 6,7% obtuvo una madurez pobre. No se encontró correlación entre el grado de madurez y el género
|