Propuesta de elaboración de marinados para pescados y mariscos a base de frutos cítricos como: maracuyá, piña, kiwi y taxo en combinación con hierbas aromáticas

El siguiente proyecto de intervención propone generar una forma diferente e innovadora en el proceso de elaboración de marinados para pescados o mariscos, con una base de frutos cítricos y hierbas aromáticas. En el Ecuador el uso de marinados para aromatizar o sazonar pescados o mariscos son simple...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Contreras Astudillo, María José, Cornejo Peralta, Margarita Isabel
Other Authors: Quintero Maldonado, David Fernando
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33030
Description
Summary:El siguiente proyecto de intervención propone generar una forma diferente e innovadora en el proceso de elaboración de marinados para pescados o mariscos, con una base de frutos cítricos y hierbas aromáticas. En el Ecuador el uso de marinados para aromatizar o sazonar pescados o mariscos son simples y contienen casi siempre ingredientes básicos como aceite, limón, vinagre y especias, la idea de incrementar nuevos ingredientes, nace a partir de querer experimentar con sabores nuevos y combinaciones poco comunes que traerán al paladar de los degustadores nuevas sensaciones. Este proyecto se fundamentó principalmente en la recopilación de información bibliográfica y el método de observación, para poder identificar los diferentes tipos de pescados y mariscos que se consumen en el Ecuador; se recopiló información a través de encuestas y grupos focales, con la cual se pudo observar que las personas están dispuestas a probar nuevas combinaciones de marinados que tienen como ingredientes principales frutos cítricos y hierbas aromáticas para sazonar de forma diferente pescados y mariscos, con la curiosidad de conocer estas nuevas mezclas y poder demostrar que con otros ingredientes también se obtienen buenos sabores, generando de esta manera nuevas sensaciones en boca de todos los consumidores. Finalmente se evaluaron las características, tanto organolépticas como el montaje de platos, y su aceptación dentro de los objetivos planteados.