Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG
El objetivo del presente trabajo fue evaluar el bienestar animal pre y post mortem en bovinos y determinar en qué momento del proceso de faenamiento existen fallos en el manejo que posteriormente puedan afectar a la calidad de la carne. Esta investigación se llevó a cabo en la empresa de faenamiento...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33039 |
_version_ | 1785802399308316672 |
---|---|
author | Astudillo Loja, Aracely del Cisne Ortega Quinde, Samantha Estefanía |
author2 | López Crespo, Gonzalo Estuardo |
author_facet | López Crespo, Gonzalo Estuardo Astudillo Loja, Aracely del Cisne Ortega Quinde, Samantha Estefanía |
author_sort | Astudillo Loja, Aracely del Cisne |
collection | DSpace |
description | El objetivo del presente trabajo fue evaluar el bienestar animal pre y post mortem en bovinos y determinar en qué momento del proceso de faenamiento existen fallos en el manejo que posteriormente puedan afectar a la calidad de la carne. Esta investigación se llevó a cabo en la empresa de faenamiento EMURPLAG, donde se seleccionaron 1320 bovinos de diferente procedencia, en estos animales se estudió doce parámetros indicadores de bienestar animal, dichos parámetros fueron una combinación entre el método de Welfare Quality y del Instituto de Carnes. Además se determinó en las canales el pH en el músculo semimembranoso a los 45 minutos y de la carne a las 24 horas post faenamiento; cabe mencionar que de los 1320 animales sólo a 818 animales se pudo tomar el pH a las 24 horas post faenamiento ya que no todas las canales fueron dejadas en el cuarto de frío para la correcta maduración de la carne. El pH final (24 horas) de las canales está influenciado por el estado de salud de los animales, el tipo de arreo, la presencia de reflejo corneal y el número de disparos que son utilizados para insensibilizar a los animales. En conclusión existen graves problemas en los indicadores de bienestar animal que afectan posteriormente a la calidad de la carne, ya que se encontró una alta relación entre algunos puntos críticos de manejo con relación al pH elevado de la carne |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33039 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-330392019-11-06T16:57:14Z Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG Astudillo Loja, Aracely del Cisne Ortega Quinde, Samantha Estefanía López Crespo, Gonzalo Estuardo Bienestar Animal Bovinos Emurplag El objetivo del presente trabajo fue evaluar el bienestar animal pre y post mortem en bovinos y determinar en qué momento del proceso de faenamiento existen fallos en el manejo que posteriormente puedan afectar a la calidad de la carne. Esta investigación se llevó a cabo en la empresa de faenamiento EMURPLAG, donde se seleccionaron 1320 bovinos de diferente procedencia, en estos animales se estudió doce parámetros indicadores de bienestar animal, dichos parámetros fueron una combinación entre el método de Welfare Quality y del Instituto de Carnes. Además se determinó en las canales el pH en el músculo semimembranoso a los 45 minutos y de la carne a las 24 horas post faenamiento; cabe mencionar que de los 1320 animales sólo a 818 animales se pudo tomar el pH a las 24 horas post faenamiento ya que no todas las canales fueron dejadas en el cuarto de frío para la correcta maduración de la carne. El pH final (24 horas) de las canales está influenciado por el estado de salud de los animales, el tipo de arreo, la presencia de reflejo corneal y el número de disparos que son utilizados para insensibilizar a los animales. En conclusión existen graves problemas en los indicadores de bienestar animal que afectan posteriormente a la calidad de la carne, ya que se encontró una alta relación entre algunos puntos críticos de manejo con relación al pH elevado de la carne The objective of this study was to evaluate pre and post-mortem animal welfare in cattle and determine at what stage of the slaughter process there are management failures that may later affect the quality of the meat. This research was carried out in the EMURPLAG slaughter plant, where 1320 cattle of different provenance were selected, in which twelve animal welfare indicators were studied, these parameters were a combination between the Welfare Quality method and the Institute of Meats created by Grandin (2011). In addition to these parameters, the pH in the semimembranosus muscle was determined in the channels at 45 minutes and 24 hours after slaughter; It is worth mentioning that of the 1320 animals, only 818 animals were able to take the pH at 24 hours after slaughter since not all the carcasses were left in the cold room for the correct maturation of the meat. An analysis of variance showed that the final pH (24 hours) of the carcasses is influenced by the health status of the animals, the type of harness, the presence of corneal reflex and the number of shots that are used to desensitize the animals. Therefore, it is concluded that there were serious problems in the indicators of animal welfare that subsequently affected the quality of the meat, since a high relation was found between some critical management points in relation to the high pH of the meat Médico Veterinario Zootecnista Cuenca 2019-07-19T00:57:28Z 2019-07-19T00:57:28Z 2019-07-18 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33039 spa TV;339 application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Bienestar Animal Bovinos Emurplag Astudillo Loja, Aracely del Cisne Ortega Quinde, Samantha Estefanía Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG |
title | Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG |
title_full | Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG |
title_fullStr | Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG |
title_full_unstemmed | Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG |
title_short | Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la Empresa Pública EMURPLAG |
title_sort | bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en la empresa pública emurplag |
topic | Bienestar Animal Bovinos Emurplag |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33039 |
work_keys_str_mv | AT astudillolojaaracelydelcisne bienestaranimalysurelacionconlacalidaddecarneenbovinosfaenadosenlaempresapublicaemurplag AT ortegaquindesamanthaestefania bienestaranimalysurelacionconlacalidaddecarneenbovinosfaenadosenlaempresapublicaemurplag |