Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara
El presente trabajo es una investigación cualitativa de tipo descriptivo – fenomenológico, tiene como objetivo analizar las prácticas de enseñanza de los docentes de Matemática en la básica superior de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara. Autores como Ausubel (1993), Piaget (1977), Vygotsky (1...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2019
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33752 |
_version_ | 1785802375213088768 |
---|---|
author | Matute Argudo, Maricela Elizabeth |
author2 | Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen |
author_facet | Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen Matute Argudo, Maricela Elizabeth |
author_sort | Matute Argudo, Maricela Elizabeth |
collection | DSpace |
description | El presente trabajo es una investigación cualitativa de tipo descriptivo – fenomenológico, tiene como objetivo analizar las prácticas de enseñanza de los docentes de Matemática en la básica superior de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara.
Autores como Ausubel (1993), Piaget (1977), Vygotsky (1978), Freire (1993), entre otros, sostienen el cambio de rol del docente y el estudiante dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje brindando prioridad a los conocimientos previos que existen en la estructura cognitiva de cada sujeto que aprende y exige que cada práctica de enseñanza se efectivice a través del uso de estrategias y actividades que promuevan la interacción con la realidad de los individuos, el trabajo en equipo, la resolución de problemas cotidianos, el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Siendo estos algunos de los elementos del constructivismo que orientan las prácticas de enseñanza desde el currículo nacional y el enfoque pedagógico de la institución, surge la necesidad de analizar las prácticas de enseñanza que emplean los docentes de Matemática para establecer su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara, para la recopilación de la información se realizaron observaciones áulicas, revisión de las planificaciones micro curriculares, entrevistas a cada uno de los docentes y una encuesta a los estudiantes del subnivel de básica superior.
Los resultados más significativos fueron, el predominio de elementos constructivistas: trabajo grupal, uso de preguntas en la exploración de conocimientos y evaluación de aprendizajes, representaciones gráficas, lecturas, ejemplificación de los contenidos y ejercicios de cálculo mental, en relación a los considerados dentro de la investigación como no constructivistas: resolución de ejercicios mediante la aplicación de fórmulas, manejo de textos y repetición de ejercicios. Además, se evidenció la aplicación de lo planificado durante las prácticas de enseñanza y se determinó que la incidencia de las prácticas de enseñanza en el aprovechamiento de los estudiantes dependerá del manejo de ciertos factores en los que el docente interfiere. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33752 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2019 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-337522022-09-05T16:18:25Z Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara Matute Argudo, Maricela Elizabeth Lliguaipuma Aguirre, Mónica del Carmen Educación Estratégias educativas Matemáticas El presente trabajo es una investigación cualitativa de tipo descriptivo – fenomenológico, tiene como objetivo analizar las prácticas de enseñanza de los docentes de Matemática en la básica superior de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara. Autores como Ausubel (1993), Piaget (1977), Vygotsky (1978), Freire (1993), entre otros, sostienen el cambio de rol del docente y el estudiante dentro de los procesos de enseñanza y aprendizaje brindando prioridad a los conocimientos previos que existen en la estructura cognitiva de cada sujeto que aprende y exige que cada práctica de enseñanza se efectivice a través del uso de estrategias y actividades que promuevan la interacción con la realidad de los individuos, el trabajo en equipo, la resolución de problemas cotidianos, el desarrollo del pensamiento crítico y reflexivo. Siendo estos algunos de los elementos del constructivismo que orientan las prácticas de enseñanza desde el currículo nacional y el enfoque pedagógico de la institución, surge la necesidad de analizar las prácticas de enseñanza que emplean los docentes de Matemática para establecer su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara, para la recopilación de la información se realizaron observaciones áulicas, revisión de las planificaciones micro curriculares, entrevistas a cada uno de los docentes y una encuesta a los estudiantes del subnivel de básica superior. Los resultados más significativos fueron, el predominio de elementos constructivistas: trabajo grupal, uso de preguntas en la exploración de conocimientos y evaluación de aprendizajes, representaciones gráficas, lecturas, ejemplificación de los contenidos y ejercicios de cálculo mental, en relación a los considerados dentro de la investigación como no constructivistas: resolución de ejercicios mediante la aplicación de fórmulas, manejo de textos y repetición de ejercicios. Además, se evidenció la aplicación de lo planificado durante las prácticas de enseñanza y se determinó que la incidencia de las prácticas de enseñanza en el aprovechamiento de los estudiantes dependerá del manejo de ciertos factores en los que el docente interfiere. The present work is a qualitative research of descriptive – phenomenological, has as objective to analyze the teaching practices of the teachers of Mathematics in the basic top of the Educational Unit of the Millennium Paiguara. Authors such as Ausubel (1993), Piaget (1977), Vygotsky (1978), Freire (1993), among others, argue the change of role of the teacher and the student within the teaching and learning processes by providing priority to the prior knowledge that exist in the cognitive structure of each subject to learn and requires that each teaching practice you are closing through the use of strategies and activities that promote interaction with the reality of the individuals, the team work, the resolution of everyday problems, the development of critical thinking and reflective. These being some of the elements of constructivism that guide the practices of teaching from the national curriculum and the pedagogical approach of the institution, the need arises to analyze instructional practices that employ teachers of Mathematics to establish their incidence in the achievement of the students of the Educational Unit of the Millennium Paiguara, for the collection of the information is conducted observations classroom, review the schedules micro-curriculum and interviews with each of the teachers and a student survey of the sublevel basic top. The most significant results were the predominance of elements in constructivist: group work, use of questions in the exploration of knowledge and evaluation of learning, graphic representations, readings, explanation of the contents and exercises of mental calculation, in relation to considered within the research as non-constructivist: resolution of exercises through the application of formulas, text handling and repetition of exercises. In addition, we showed the application of what has been planned during the teaching practices and determined that the impact of teaching practices on student achievement depend on the handling of certain factors in which the teacher interferes. Magíster en Educación con mención en Desarrollo del Pensamiento Cuenca 2019-12-18T19:11:10Z 2019-12-18T19:11:10Z 2019-12-18 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33752 spa TM4;1653 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Estratégias educativas Matemáticas Matute Argudo, Maricela Elizabeth Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara |
title | Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara |
title_full | Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara |
title_fullStr | Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara |
title_full_unstemmed | Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara |
title_short | Prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la Unidad Educativa del Milenio Paiguara |
title_sort | prácticas de enseñanza de los docentes de matemática en la básica superior y su incidencia en el aprovechamiento de los estudiantes de la unidad educativa del milenio paiguara |
topic | Educación Estratégias educativas Matemáticas |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33752 |
work_keys_str_mv | AT matuteargudomaricelaelizabeth practicasdeensenanzadelosdocentesdematematicaenlabasicasuperiorysuincidenciaenelaprovechamientodelosestudiantesdelaunidadeducativadelmileniopaiguara |