Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad

En el presente trabajo se analiza el re-posicionamiento de los docentes de la Escuela de Educación General Básica Octavio Díaz León, cuyo contexto se caracteriza por situaciones dentro del marco de la desigualdad; para ello se recurre a la categoría de posicionamiento docente que propone Southwell y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián
Other Authors: Verdugo Guamán, María Eugenia
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33822
Description
Summary:En el presente trabajo se analiza el re-posicionamiento de los docentes de la Escuela de Educación General Básica Octavio Díaz León, cuyo contexto se caracteriza por situaciones dentro del marco de la desigualdad; para ello se recurre a la categoría de posicionamiento docente que propone Southwell y Vassiliades, siendo el estudio del discurso y la biografía escolar necesarios para la conceptualización del mismo. El sustento teórico de esta investigación corresponde a la visión ético-crítica de Paulo Freire. El enfoque metodológico es cualitativo interpretativo, por ello se ha recurrido a los siguientes métodos: el fenomenológico, el narrativo y el etnográfico, siendo la historia de vida y la observación no participante las técnicas empleadas. Como principales resultados se tiene una heterogeneidad en el re-posicionamiento de los docentes, donde el conjunto de sentidos y significaciones de su biografía escolar es determinante en cómo estos asumen su condición y las prácticas que generan, donde unas están orientadas a la resignación y otras al cambio o transformación del entorno.