Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad

En el presente trabajo se analiza el re-posicionamiento de los docentes de la Escuela de Educación General Básica Octavio Díaz León, cuyo contexto se caracteriza por situaciones dentro del marco de la desigualdad; para ello se recurre a la categoría de posicionamiento docente que propone Southwell y...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián
Other Authors: Verdugo Guamán, María Eugenia
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33822
_version_ 1785802445396377600
author Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián
author2 Verdugo Guamán, María Eugenia
author_facet Verdugo Guamán, María Eugenia
Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián
author_sort Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián
collection DSpace
description En el presente trabajo se analiza el re-posicionamiento de los docentes de la Escuela de Educación General Básica Octavio Díaz León, cuyo contexto se caracteriza por situaciones dentro del marco de la desigualdad; para ello se recurre a la categoría de posicionamiento docente que propone Southwell y Vassiliades, siendo el estudio del discurso y la biografía escolar necesarios para la conceptualización del mismo. El sustento teórico de esta investigación corresponde a la visión ético-crítica de Paulo Freire. El enfoque metodológico es cualitativo interpretativo, por ello se ha recurrido a los siguientes métodos: el fenomenológico, el narrativo y el etnográfico, siendo la historia de vida y la observación no participante las técnicas empleadas. Como principales resultados se tiene una heterogeneidad en el re-posicionamiento de los docentes, donde el conjunto de sentidos y significaciones de su biografía escolar es determinante en cómo estos asumen su condición y las prácticas que generan, donde unas están orientadas a la resignación y otras al cambio o transformación del entorno.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-33822
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-338222020-08-03T19:43:42Z Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián Verdugo Guamán, María Eugenia Filosofía Desarrollo del pensamiento Teoría crítica Etnografía Educación En el presente trabajo se analiza el re-posicionamiento de los docentes de la Escuela de Educación General Básica Octavio Díaz León, cuyo contexto se caracteriza por situaciones dentro del marco de la desigualdad; para ello se recurre a la categoría de posicionamiento docente que propone Southwell y Vassiliades, siendo el estudio del discurso y la biografía escolar necesarios para la conceptualización del mismo. El sustento teórico de esta investigación corresponde a la visión ético-crítica de Paulo Freire. El enfoque metodológico es cualitativo interpretativo, por ello se ha recurrido a los siguientes métodos: el fenomenológico, el narrativo y el etnográfico, siendo la historia de vida y la observación no participante las técnicas empleadas. Como principales resultados se tiene una heterogeneidad en el re-posicionamiento de los docentes, donde el conjunto de sentidos y significaciones de su biografía escolar es determinante en cómo estos asumen su condición y las prácticas que generan, donde unas están orientadas a la resignación y otras al cambio o transformación del entorno. This thesis analyzes the re-positioning of teachers at the Octavio Díaz León School of Basic General Education, whose context is characterized by inequality situations; for this, the category of teaching positioning proposed by Southwell and Vassiliades is used, being the study of discourse and school biography necessary for its conceptualization. The theoretical support of this research corresponds to the ethical-critical vision of Paulo Freire. The methodological approach is qualitative interpretive, the methods that have been used were the phenomenological, the narrative and the ethnographic; the techniques used were the life history and non-participant observation. As main results are a heterogeneity in the re-positioning of teachers, where the set of meanings of their school biography is decisive in how they assume their condition and the practices that they generate, where some are oriented to resignation and others to change or transformation of the school environment. Magíster en Educación con mención en Desarrollo del Pensamiento Cuenca 2020-01-16T13:12:37Z 2020-01-16T13:12:37Z 2020-01-16 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33822 spa TM4;1663 application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Filosofía
Desarrollo del pensamiento
Teoría crítica
Etnografía
Educación
Bueno Chuchuca, Geovanny Fabián
Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad
title Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad
title_full Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad
title_fullStr Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad
title_full_unstemmed Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad
title_short Reposicionamiento de los docentes de la escuela Octavio Díaz León en contextos de desigualdad
title_sort reposicionamiento de los docentes de la escuela octavio díaz león en contextos de desigualdad
topic Filosofía
Desarrollo del pensamiento
Teoría crítica
Etnografía
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/33822
work_keys_str_mv AT buenochuchucageovannyfabian reposicionamientodelosdocentesdelaescuelaoctaviodiazleonencontextosdedesigualdad