Summary: | Esta investigación de enfoque cualitativo, de tipo estudio de casos etnográfico tiene como propósito
analizar las expresiones cognitivas de un grupo de niños de 3 y 4 años que cursan el Nivel Inicial,
Sub Nivel 2 del CEI Antonio Borrero de Cuenca en los contextos educativos al iniciar su
escolarización; en ella se parte de una orientación constructivista, resaltando las teorías de
desarrollo infantil en especial las de Piaget y Vigotsky. Para la recolección de datos se emplearon
técnicas como la observación participante durante un lapso de dos meses (octubre y noviembre del
año lectivo 2018- 2019) a los niños que constituyeron la muestra, así como las entrevistas
semiestructuradas a las madres y maestra; las observaciones fueron registradas en diarios de campo
y para las entrevistas se elaboraron memos.
Se encontraron expresiones de desarrollo cognitivo en los niños participantes en las relaciones
sociales con sus pares con más frecuencia de la que se encuentran en las actividades curriculares,
además el rol de la madre influye en el desarrollo de estas expresiones mientras que la maestra
suele limitar la manifestación de las mismas sobre todo a las actividades dentro de clase y a la
forma en la que los niños se adaptan al dispositivo escolar.
Se concluye que es posible analizar las expresiones de desarrollo cognitivo sin tener que someter
a los niños a test cuyos resultados no siempre representan la capacidad cognitiva de los evaluados
pues muchas veces éstos pueden verse afectados por circunstancias subjetivas; por ello es necesario
ampliar los métodos desde los cuales se puede evaluar el desarrollo infantil.
|