Evaluación del estado nutricional en adolescentes de 15 a 18 años, que asisten al Colegio Fray Vicente Solano, Cuenca, 2010

Objetivo: Evaluar el estado nutricional, los niveles de actividad física y los patrones de ingesta alimentaria en adolescentes de 15 a 18 años en el Colegio Fray Vicente Solano de la ciudad de Cuenca. Antecedentes: Las modificaciones del estilo de vida, tendencias alimentarias y grado de actividad f...

詳細記述

書誌詳細
主要な著者: Calle Samaniego, Edison Damian, Chalco Cando, Freddy Javier
その他の著者: Rojas Reyes, Rosendo Iván
フォーマット: bachelorThesis
言語:spa
出版事項: 2013
主題:
オンライン・アクセス:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/3455
その他の書誌記述
要約:Objetivo: Evaluar el estado nutricional, los niveles de actividad física y los patrones de ingesta alimentaria en adolescentes de 15 a 18 años en el Colegio Fray Vicente Solano de la ciudad de Cuenca. Antecedentes: Las modificaciones del estilo de vida, tendencias alimentarias y grado de actividad física, producto de la influencia sociocultural determinan las variantes en el estado nutricional del individuo. Metodología y procedimientos: Se reclutó aleatoriamente 245 alumnos de 15-18 años del Colegio Fray Vicente Solano, se emplearon cuestionarios y formularios para el registro de actividad física, ingesta alimentaria y medidas antropométricas. Participaron adolescentes de ambos sexos, previo asentimiento informado y consentimiento informado de sus padres, excluyéndose aquellos con enfermedad grave, bajo alguna dieta y embarazadas. Resultados: El 53.47 % son de sexo masculino, el 46.53 % de sexo femenino. El 74.29 % presentó un estado nutricional normal, el 2.45 % bajo peso y el 23.26 % algún grado de sobrepeso u obesidad. El 5.31 % consume una dieta hipocalórica y el 18.78 una dieta hipercalórica. El 93.88 % realiza actividad física baja y el 3.27 % actividad física vigorosa. Conclusiones: Más de la mitad de estudiantes presentan un estado nutricional normal. De cada 10 alumnos 3.32 presenta algún grado de sobrepeso u obesidad, 1.8 consume una dieta hipercalórica con predominio de hidratos de carbono, 9.3 realizan una actividad física baja, 3.26 de cada 100 realiza una actividad física vigorosa. No se encontró relación estadísticamente significativa entre estado nutricional y tipo de alimentación tampoco con el grado de actividad física. AU