Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto

La investigación busca implementar una guía didáctica y recursos didácticos que ayuden a fomentar una enseñanza activa de las ecuaciones exponenciales y logarítmicas por parte del docente, de tal forma que se genere un aprendizaje significativo en los estudiantes. El interés por trabajar en este...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ayabaca Alulima, Rafael Ricardo, Piedra Arpi, Ángel Moisés
Other Authors: Calle Palomeque, Carmen Eulalia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2020
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34701
_version_ 1785802375318994944
author Ayabaca Alulima, Rafael Ricardo
Piedra Arpi, Ángel Moisés
author2 Calle Palomeque, Carmen Eulalia
author_facet Calle Palomeque, Carmen Eulalia
Ayabaca Alulima, Rafael Ricardo
Piedra Arpi, Ángel Moisés
author_sort Ayabaca Alulima, Rafael Ricardo
collection DSpace
description La investigación busca implementar una guía didáctica y recursos didácticos que ayuden a fomentar una enseñanza activa de las ecuaciones exponenciales y logarítmicas por parte del docente, de tal forma que se genere un aprendizaje significativo en los estudiantes. El interés por trabajar en este tema surgió debido a que estos conceptos matemáticos llegan a ser difíciles de entender o comprender para el educando, muchas de las veces debido a que han sido sometidos a proceso de enseñanza con una didáctica conductista carente de secuencia y significados matemáticos. La propuesta parte de los postulados de la corriente pedagógica constructivista y del concepto de aprendizaje significativo propuesto por Ausubel. Metodológicamente, en primera instancia se demuestran las falencias en la enseñanza y aprendizaje de este tema en concreto, para lo cual se aplicó una evaluación que comprobó las dificultades que experimentan los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Cuenca y con esos insumos se determinó cuáles son los elementos que más se deben destacar dentro de la guía didáctica. De los resultados obtenidos se pudo constatar que el 68 % de los estudiantes no alcanzaban los resultados de aprendizaje y que los principales problemas se hallaban en el momento de aplicar las propiedades y conceptos relativos a la matemática. La guía didáctica enfatiza estos aspectos y propone actividades usando material concreto que evidencian los objetos matemáticos de las expresiones exponenciales y logarítmicas
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-34701
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2020
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-347012022-09-05T15:46:42Z Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto Ayabaca Alulima, Rafael Ricardo Piedra Arpi, Ángel Moisés Calle Palomeque, Carmen Eulalia Matemáticas Física Enseñanza Logaritmos Recursos didácticos Educación La investigación busca implementar una guía didáctica y recursos didácticos que ayuden a fomentar una enseñanza activa de las ecuaciones exponenciales y logarítmicas por parte del docente, de tal forma que se genere un aprendizaje significativo en los estudiantes. El interés por trabajar en este tema surgió debido a que estos conceptos matemáticos llegan a ser difíciles de entender o comprender para el educando, muchas de las veces debido a que han sido sometidos a proceso de enseñanza con una didáctica conductista carente de secuencia y significados matemáticos. La propuesta parte de los postulados de la corriente pedagógica constructivista y del concepto de aprendizaje significativo propuesto por Ausubel. Metodológicamente, en primera instancia se demuestran las falencias en la enseñanza y aprendizaje de este tema en concreto, para lo cual se aplicó una evaluación que comprobó las dificultades que experimentan los estudiantes de primer ciclo de la carrera de Pedagogía de las Ciencias Experimentales de la Universidad de Cuenca y con esos insumos se determinó cuáles son los elementos que más se deben destacar dentro de la guía didáctica. De los resultados obtenidos se pudo constatar que el 68 % de los estudiantes no alcanzaban los resultados de aprendizaje y que los principales problemas se hallaban en el momento de aplicar las propiedades y conceptos relativos a la matemática. La guía didáctica enfatiza estos aspectos y propone actividades usando material concreto que evidencian los objetos matemáticos de las expresiones exponenciales y logarítmicas Research seeks to implement a teaching guide and teaching resources to help promote active teaching of exponential and logarithmic equations by teachers in such a way as to generate meaning full learning in students. Interest in working on this topic arose because these mathematical concepts become difficult to understand or understand for the educating A few times because they have under gone teaching with a behavioral didacticsnife devoid of sequence and mathematical meanings. The proposal is based on the postulates of the constructivist pedagogical current and the concept of meaningful learning proposed by Ausubel. Methodologically in the first instance, the lack of teaching and learning of this particular topic is demonstrated, for which an evaluation was applied that tested the difficulties experienced by first-cycle students of Pedagogy's career Experimental Sciences University of Cuenca and these supplies determined which elements should be highlighted most within the teaching guide. From the results obtained it was found that 68% of students did not achieve learning results and that the main problems were in applying the properties and concepts related to mathematics The teaching guide emphasizes these aspects and proposes activities using concrete material evidence of mathematical objects in exponential and logarithmic expressions Licenciado en Ciencias de la Educación en Matemáticas y Física Cuenca 2020-08-03T18:35:13Z 2020-08-03T18:35:13Z 2020-08-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34701 spa TMF;222 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 165 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Matemáticas
Física
Enseñanza
Logaritmos
Recursos didácticos
Educación
Ayabaca Alulima, Rafael Ricardo
Piedra Arpi, Ángel Moisés
Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
title Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
title_full Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
title_fullStr Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
title_full_unstemmed Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
title_short Guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
title_sort guía didáctica para mejorar la enseñanza de las ecuaciones logarítmicas y exponenciales mediante el uso de material concreto
topic Matemáticas
Física
Enseñanza
Logaritmos
Recursos didácticos
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34701
work_keys_str_mv AT ayabacaalulimarafaelricardo guiadidacticaparamejorarlaensenanzadelasecuacioneslogaritmicasyexponencialesmedianteelusodematerialconcreto
AT piedraarpiangelmoises guiadidacticaparamejorarlaensenanzadelasecuacioneslogaritmicasyexponencialesmedianteelusodematerialconcreto