Comportamiento sísmico de paredes de adobe en el plano

La ciudad de Cuenca fue declarada patrimonio cultural de la humanidad desde 1999 por la gran variedad de edificaciones coloniales que posee y la historia que cada una de ellas guarda; sin embargo, un considerable número de ellas fueron construidas principalmente con adobe, debido a la facilidad q...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Pesántez Alvarado, Walter Santiago, Portugal Puma, Juan Daniel
其他作者: Jiménez Pacheco, Juan Carlos
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2020
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/34881
实物特征
总结:La ciudad de Cuenca fue declarada patrimonio cultural de la humanidad desde 1999 por la gran variedad de edificaciones coloniales que posee y la historia que cada una de ellas guarda; sin embargo, un considerable número de ellas fueron construidas principalmente con adobe, debido a la facilidad que presentaba a los ciudadanos para su construcción, sin dejar de lado la comodidad térmica que brindaba a sus habitantes; pero, existe un gran riesgo en este tipo de edificaciones ya que son vulnerables ante eventos sísmicos. Con este antecedente, se ha visto conveniente realizar el análisis de las edificaciones de adobe, para lo cual se validó los comportamientos de paredes de adobe en el plano mediante métodos que capten la deformación que se produce en la pared al someterse a una carga horizontal; para ello, se realizó una revisión bibliográfica en busca de ensayos realizados para la respectiva validación del método escogido, siendo el seleccionado, el de macro-elementos en pórtico equivalente, para el cual se debe contar con formulaciones que requiere el método tanto para fallas a corte y flexión. En la literatura solo existe una formulación aplicada para falla a corte, es por esto que en este trabajo se valida la formulación existente para mampostería de ladrillo aplicando está a paredes de adobe, usando para ello el programa Ruaumoko, donde se modelo las paredes encontradas y luego se comparó con los resultados obtenidos.