Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca
La presente investigación, tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategias enseñanza - aprendizaje que permita a los tutores virtuales fomentar la educación en el ámbito de la interculturalidad. La investigación se desarrolló con cuatro docentes conjuntamente con su grupo de estudiantes....
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35612 |
_version_ | 1785802335687016448 |
---|---|
author | Zambrano Flores, Néstor Andrés |
author2 | Henríquez Coronel, María Angélica |
author_facet | Henríquez Coronel, María Angélica Zambrano Flores, Néstor Andrés |
author_sort | Zambrano Flores, Néstor Andrés |
collection | DSpace |
description | La presente investigación, tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategias
enseñanza - aprendizaje que permita a los tutores virtuales fomentar la educación en el
ámbito de la interculturalidad. La investigación se desarrolló con cuatro docentes
conjuntamente con su grupo de estudiantes. Los docentes participantes fueron de la
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; Artes; Ciencias Económicas y
Administrativas; y Ciencias Agropecuarias, todos de la Universidad de Cuenca, quienes
participaron de un proceso de enseñanza - aprendizaje mediante el uso de la herramienta
de gestión de aprendizaje Moodle© (Learning Content Management) que es conocida en
la Universidad como E-virtual (https://evirtual.ucuenca.edu.ec/). Para el análisis de los
datos, en el uso de la herramienta se establecieron parámetros como: estrategias usadas,
lenguaje empleado por el docente y los estudiantes, discriminación, racismo, igualdad de
oportunidades, entre otros. La investigación tiene enfoque cualitativo. En la recolección
de información se utilizó como instrumento un diario de observación, entrevistas a los
docentes y un cuestionario para ser aplicado a los estudiantes. El investigador participó
en el entorno virtual como usuario invitado, permitiéndosele observar el avance y
desarrollo del curso. Al finalizar el proceso de enseñanza - aprendizaje mediado por el
entorno virtual Moodle©, se utilizó la herramienta de Google Formularios© para aplicar
una encuesta a los estudiantes; por su parte, a los docentes participantes se les realizó una
entrevista semiestructurada sobre las estrategias y metodologías que usaron durante el
desarrollo del curso académico. La información recopilada permitió dar cumplimiento a
los objetivos planteados. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-35612 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-356122021-02-10T20:15:33Z Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca Zambrano Flores, Néstor Andrés Henríquez Coronel, María Angélica Educación Enseñanza Tecnología Interculturalidad Educación intercultural La presente investigación, tiene como objetivo diseñar una propuesta de estrategias enseñanza - aprendizaje que permita a los tutores virtuales fomentar la educación en el ámbito de la interculturalidad. La investigación se desarrolló con cuatro docentes conjuntamente con su grupo de estudiantes. Los docentes participantes fueron de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación; Artes; Ciencias Económicas y Administrativas; y Ciencias Agropecuarias, todos de la Universidad de Cuenca, quienes participaron de un proceso de enseñanza - aprendizaje mediante el uso de la herramienta de gestión de aprendizaje Moodle© (Learning Content Management) que es conocida en la Universidad como E-virtual (https://evirtual.ucuenca.edu.ec/). Para el análisis de los datos, en el uso de la herramienta se establecieron parámetros como: estrategias usadas, lenguaje empleado por el docente y los estudiantes, discriminación, racismo, igualdad de oportunidades, entre otros. La investigación tiene enfoque cualitativo. En la recolección de información se utilizó como instrumento un diario de observación, entrevistas a los docentes y un cuestionario para ser aplicado a los estudiantes. El investigador participó en el entorno virtual como usuario invitado, permitiéndosele observar el avance y desarrollo del curso. Al finalizar el proceso de enseñanza - aprendizaje mediado por el entorno virtual Moodle©, se utilizó la herramienta de Google Formularios© para aplicar una encuesta a los estudiantes; por su parte, a los docentes participantes se les realizó una entrevista semiestructurada sobre las estrategias y metodologías que usaron durante el desarrollo del curso académico. La información recopilada permitió dar cumplimiento a los objetivos planteados. This research aims to design a proposal for teaching - learning strategies that allows virtual tutors to promote education in the field of interculturality. It will be developed with four teachers will develop with their group of students; The participating teachers are from the Faculty of Philosophy; Letters and Educational Sciences; Arts; Economic and Administrative Sciences; and Agricultural Sciences; all of them from University of Cuenca, who participate in a teaching-learning process using the management tool of Moodle© learning (Learning Content Management) which is known at the University as E-virtual (https://evirtual.ucuenca.edu.ec/). For the analysis of the data, the use of the tool will establish parameters such as: strategies used, language used by the teacher and students, discrimination, racism, equal opportunities, among others. The research has a qualitative focus. In the collection of information, an observation guide, interviews with teachers and a questionnaire to be applied to students will be used as an instrument. The researcher will participate in the virtual environment as a guest user, allowing to observe the progress and development of the course. At the end of the teaching-learning process through the virtual environment Moodle©, use the Google forms tool to apply a survey to the students, the participating teachers will be carried out a structured interview about the strategies and methodologies they used. The information collected made it possible to meet the objectives set. Magíster en Educación mención Educación Intercultural Cuenca 2021-02-10T20:15:30Z 2021-02-10T20:15:30Z 2021-02-10 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35612 spa TM4;1793 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Educación Enseñanza Tecnología Interculturalidad Educación intercultural Zambrano Flores, Néstor Andrés Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca |
title | Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca |
title_full | Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca |
title_fullStr | Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca |
title_short | Entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. Caso Universidad de Cuenca |
title_sort | entornos virtuales para fomentar la educación intercultural. caso universidad de cuenca |
topic | Educación Enseñanza Tecnología Interculturalidad Educación intercultural |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/35612 |
work_keys_str_mv | AT zambranofloresnestorandres entornosvirtualesparafomentarlaeducacioninterculturalcasouniversidaddecuenca |