La formación docente inicial como factor clave para la inclusión educativa

Al momento de hablar sobre inclusión es evidente que es una realidad solo en la teoría, pues no existe evidencia clara de que en la práctica se lleve a cabo un proceso de inclusión verdadera. Una de las razones para que se dé dicho problema es la inadecuada y carente formación inicial que reciben...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ayabaca Calle, Martha Lorena
Other Authors: Ochoa Martínez, Anita Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36664
Description
Summary:Al momento de hablar sobre inclusión es evidente que es una realidad solo en la teoría, pues no existe evidencia clara de que en la práctica se lleve a cabo un proceso de inclusión verdadera. Una de las razones para que se dé dicho problema es la inadecuada y carente formación inicial que reciben los docentes durante su proceso de aprendizaje, el mismo que no brinda las metodologías, ni conocimientos necesarios para practicar la inclusión dentro de las aulas clase. El objetivo del presente trabajo monográfico es demostrar el impacto de la formación docente inicial en la realización de una práctica educativa inclusiva. Para esto, se llevó a cabo una recopilación bibliográfica, sintetizando y analizando la información, obteniendo dos categorías bases: la formación docente inicial y la inclusión educativa. Dichas categorías presentan factores que las relacionan, pues una apropiada y completa formación docente inicial es un factor clave para alcanzar una educación inclusiva de calidad dentro del Sistema Educativa. Al finalizar esta investigación, se llega a la conclusión que una formación docente inicial que brinde conocimientos, habilidades, destrezas y estrategias pedagógicas, es la base para que un docente garantice una educación inclusiva de calidad dentro del sistema educativo