Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca

La calidad es un aspecto determinante, y es por ello que existen sistemas que permiten controlarla. Uno de los referentes más importantes es la norma ISO 9001, siendo la versión del año 2015 la más actual. Sin embargo, no todas las empresas emplean esta norma internacional; tal es el caso del hot...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Criollo Collaguazo, Sandra Viviana, Marchán Marroquín, Esteban Oswaldo
Other Authors: Galarza Torres, Marcela Alexandra
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36772
_version_ 1785802415339995136
author Criollo Collaguazo, Sandra Viviana
Marchán Marroquín, Esteban Oswaldo
author2 Galarza Torres, Marcela Alexandra
author_facet Galarza Torres, Marcela Alexandra
Criollo Collaguazo, Sandra Viviana
Marchán Marroquín, Esteban Oswaldo
author_sort Criollo Collaguazo, Sandra Viviana
collection DSpace
description La calidad es un aspecto determinante, y es por ello que existen sistemas que permiten controlarla. Uno de los referentes más importantes es la norma ISO 9001, siendo la versión del año 2015 la más actual. Sin embargo, no todas las empresas emplean esta norma internacional; tal es el caso del hotel Four Points by Sheraton Cuenca, actualmente dirigido por la marca GHL, que aplica su propio sistema de gestión de calidad. La creación de la norma ISO 9001 tomó ocho años, la idea fue planteada en el año 1979 y fue aprobada durante una reunión de la organización en el año 1987. Estos lineamientos surgieron por la necesidad de controlar los procesos dentro de las empresas manufactureras. Los sistemas de gestión de calidad diseñados bajo esta norma se basan en siete principios. Por otra parte, el Grupo Londoño a partir del año 1991 comenzó a diseñar su propio sistema de gestión de calidad. En gran medida se debió a su internacionalización hacia los diferentes países de Latinoamérica, pues era necesario controlar los procesos que se desarrollaban en cada establecimiento a su cargo. La marca GHL Hoteles basó sus ideas en los sistemas que se desarrollaban en cadenas internacionales como: Sheraton, Sonesta y Radisson, entre otras. La finalidad de este proyecto de investigación es desarrollar un análisis comparativo entre el Sistema SICA de GHL Hoteles y la norma ISO 9001:2015. Los resultados determinarán si el sistema SICA genera los mismos resultados en temas de calidad como la norma ISO 9001.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-36772
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-367722021-09-20T07:00:24Z Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca Criollo Collaguazo, Sandra Viviana Marchán Marroquín, Esteban Oswaldo Galarza Torres, Marcela Alexandra Hotelería Hoteles Pandemia Hospitalidad La calidad es un aspecto determinante, y es por ello que existen sistemas que permiten controlarla. Uno de los referentes más importantes es la norma ISO 9001, siendo la versión del año 2015 la más actual. Sin embargo, no todas las empresas emplean esta norma internacional; tal es el caso del hotel Four Points by Sheraton Cuenca, actualmente dirigido por la marca GHL, que aplica su propio sistema de gestión de calidad. La creación de la norma ISO 9001 tomó ocho años, la idea fue planteada en el año 1979 y fue aprobada durante una reunión de la organización en el año 1987. Estos lineamientos surgieron por la necesidad de controlar los procesos dentro de las empresas manufactureras. Los sistemas de gestión de calidad diseñados bajo esta norma se basan en siete principios. Por otra parte, el Grupo Londoño a partir del año 1991 comenzó a diseñar su propio sistema de gestión de calidad. En gran medida se debió a su internacionalización hacia los diferentes países de Latinoamérica, pues era necesario controlar los procesos que se desarrollaban en cada establecimiento a su cargo. La marca GHL Hoteles basó sus ideas en los sistemas que se desarrollaban en cadenas internacionales como: Sheraton, Sonesta y Radisson, entre otras. La finalidad de este proyecto de investigación es desarrollar un análisis comparativo entre el Sistema SICA de GHL Hoteles y la norma ISO 9001:2015. Los resultados determinarán si el sistema SICA genera los mismos resultados en temas de calidad como la norma ISO 9001. Quality is a determining aspect, and that is why there are systems that allow it to be controlled. One of the most important references is the ISO 9001 standard, being the 2015 version the most recent. However, not all companies use this international standard; such is the case of the Four Points by Sheraton Cuenca hotel, currently run by the GHL brand, which applies its own quality management system. The creation of ISO 9001 took eight years, the idea was raised in 1979 and was approved during a meeting of the organization in 1987. These guidelines arose from the need to control processes within manufacturing companies. Quality management systems designed under this standard are based on seven principles. On the other hand, the Londoño Group from 1991 began to design its own quality management system. To a large extent it was due to its internationalization to the different countries of Latin America, since it was necessary to control the processes that were developed in each establishment under its charge. The GHL Hotels brand based its ideas on the systems that were developed in international chains such as: Sheraton, Sonesta and Radisson, among others. The purpose of this research project is to develop a comparative analysis between the SICA System of GHL Hotels and the ISO 9001:2015 standard. The results will determine whether the SICA system produces the same results on quality issues as ISO 9001. Licenciado en Hotelería Cuenca 2021-09-14T14:23:21Z 2021-09-14T14:23:21Z 2021-09-14 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36772 spa THOT;62 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 131 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Hotelería
Hoteles
Pandemia
Hospitalidad
Criollo Collaguazo, Sandra Viviana
Marchán Marroquín, Esteban Oswaldo
Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca
title Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca
title_full Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca
title_fullStr Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca
title_full_unstemmed Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca
title_short Análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad SICA aplicado por GHL hoteles y la norma ISO 9001:2015. Caso Hotel Four Points by Sheraton Cuenca
title_sort análisis comparativo entre el sistema de gestión de calidad sica aplicado por ghl hoteles y la norma iso 9001:2015. caso hotel four points by sheraton cuenca
topic Hotelería
Hoteles
Pandemia
Hospitalidad
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/36772
work_keys_str_mv AT criollocollaguazosandraviviana analisiscomparativoentreelsistemadegestiondecalidadsicaaplicadoporghlhotelesylanormaiso90012015casohotelfourpointsbysheratoncuenca
AT marchanmarroquinestebanoswaldo analisiscomparativoentreelsistemadegestiondecalidadsicaaplicadoporghlhotelesylanormaiso90012015casohotelfourpointsbysheratoncuenca