Summary: | Las transformaciones sociales y culturales han conllevado al Estado ecuatoriano por medio
del Ministerio de Educación a incorporar cambios en el sistema educativo, entre ellas; la
implementación de la educación intercultural en todos sus ámbitos. Por lo tanto, esta
investigación se centra en el perfil de salida del bachillerato ecuatoriano y la propuesta de la
construcción de la identidad nacional e interculturalidad con la LOEI (2011, Art. 2b) como
“…instrumento de transformación de la sociedad”. Por consiguiente, el tema de este trabajo
es el Perfil de salida del bachiller ecuatoriano: la identidad e interculturalidad como
“instrumento de transformación de la sociedad”.
Esta investigación se enfoca en los estudiantes de la Unidad Educativa “Guillermo Mensi”
de la parroquia El Valle. Se desarrolla bajo un enfoque cualitativo de las diferentes formas
en las que se manifiesta la identidad y se ha considerado dos aspectos importantes: la revisión
de la literatura que aborda diferentes conceptos que permiten entender de mejor manera temas
relacionados a la interculturalidad e identidad; y, las metodologías y técnicas de
investigación, que permitieron analizar los resultados, problemas y fortalezas de identidad e
interculturalidad en el aula.
Finalmente, se plantean conclusiones y recomendaciones, entre ellas; que el perfil de salida
generado en la unidad educativa no está respondiendo a las necesidades que tienen los
estudiantes en cuanto al desarrollo de su identidad. Por lo tanto, es necesario fomentar en las
aulas los diferentes valores que conlleven a formar verdaderos ciudadanos transformadores
de la sociedad.
|