Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao

En la presente investigación se llevó a cabo la inmovilización de células de levadura “Saccharomyces cerviciae” en cáscara de cacao mediante el método de adsorción. Previamente se reprodujeron las células en cultivos y pre cultivos utilizando medios de cultivo enriquecidos llegando a identificar...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Castillo Ávila, Fausto Adolfo
Other Authors: Delgado Noboa, Jorge Washington
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2021
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37130
_version_ 1785802368904855552
author Castillo Ávila, Fausto Adolfo
author2 Delgado Noboa, Jorge Washington
author_facet Delgado Noboa, Jorge Washington
Castillo Ávila, Fausto Adolfo
author_sort Castillo Ávila, Fausto Adolfo
collection DSpace
description En la presente investigación se llevó a cabo la inmovilización de células de levadura “Saccharomyces cerviciae” en cáscara de cacao mediante el método de adsorción. Previamente se reprodujeron las células en cultivos y pre cultivos utilizando medios de cultivo enriquecidos llegando a identificar 1,88x109 [cel. /ml]. La microcopia electrónica de barrido (SEM) de los soportes de inmovilización (cáscara de cacao) reveló adsorción de las células en sus poros, en donde se obtuvo una concentración de 1,77 x109 [cel. /ml] aproximadamente. Con las células inmovilizadas en la cáscara de cacao se realizó fermentaciones de tipo discontinuo con mucílago de cacao CCN–51 y también fermentaciones con células libres, con el cual se comparó y se analizó la producción de etanol dejándonos ver que con el sistema de células inmovilizadas se mejora 2,4 veces el rendimiento de etanol en relación al sistema de células libres. Las fermentaciones se realizaron en un biorreactor de tanque agitado en las mismas condiciones de operación: pH [4], Temperatura 35 °C y una concentración inicial de azúcar [250 g/l]. Durante el proceso de fermentación se consumió casi el 100% del azúcar total generando 60 [g/l] de etanol y 25 [g/L] para el sistema de células inmovilizadas y células libres, respectivamente. Después la cuantificación de biomasa se llevó a cabo mediante el método de liofilización tanto para el sistema de células inmovilizadas como para el sistema de células libres; la concentración final de biomasa que se obtuvo fue de 16 [g/l] después de 50 horas de fermentación y 40 [g/l] después de 44 horas de fermentación tanto para el sistema de células inmovilizadas como para el de células libres, respectivamente
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37130
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2021
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-371302021-12-15T15:06:38Z Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao Castillo Ávila, Fausto Adolfo Delgado Noboa, Jorge Washington Ingeniería Química Fermentación Biotecnología Cacao Bebidas alcoholicas En la presente investigación se llevó a cabo la inmovilización de células de levadura “Saccharomyces cerviciae” en cáscara de cacao mediante el método de adsorción. Previamente se reprodujeron las células en cultivos y pre cultivos utilizando medios de cultivo enriquecidos llegando a identificar 1,88x109 [cel. /ml]. La microcopia electrónica de barrido (SEM) de los soportes de inmovilización (cáscara de cacao) reveló adsorción de las células en sus poros, en donde se obtuvo una concentración de 1,77 x109 [cel. /ml] aproximadamente. Con las células inmovilizadas en la cáscara de cacao se realizó fermentaciones de tipo discontinuo con mucílago de cacao CCN–51 y también fermentaciones con células libres, con el cual se comparó y se analizó la producción de etanol dejándonos ver que con el sistema de células inmovilizadas se mejora 2,4 veces el rendimiento de etanol en relación al sistema de células libres. Las fermentaciones se realizaron en un biorreactor de tanque agitado en las mismas condiciones de operación: pH [4], Temperatura 35 °C y una concentración inicial de azúcar [250 g/l]. Durante el proceso de fermentación se consumió casi el 100% del azúcar total generando 60 [g/l] de etanol y 25 [g/L] para el sistema de células inmovilizadas y células libres, respectivamente. Después la cuantificación de biomasa se llevó a cabo mediante el método de liofilización tanto para el sistema de células inmovilizadas como para el sistema de células libres; la concentración final de biomasa que se obtuvo fue de 16 [g/l] después de 50 horas de fermentación y 40 [g/l] después de 44 horas de fermentación tanto para el sistema de células inmovilizadas como para el de células libres, respectivamente In the present investigation, the immobilization of yeast cells “Saccharomyces cerviciae" in cocoa shell was carried out by the adsorption method. Cells were previously reproduced in cultures and pre-cultures using enriched culture media, identifying 1.88x109 [cells / ml]. The scanning electron microcopy (SEM) of the immobilization supports (cocoa shell) revealed the adsorption of the cells in their pores where a concentration of approximately 1.77 x109 cells / ml was obtained. With the cells immobilized in the cocoa shell, discontinuous fermentations were carried out with CCN51 cocoa mucilage and also fermentations with free cells with which the production of ethanol was compared and analyzed, letting us see that with the immobilized cell system the ethanol yield is improved 2.4 times in relation to the free cell system. The fermentations were carried out in a stirred tank bioreactor under the same operating conditions: pH [4] and Temperature 35 ° C with an initial concentration of sugar [250 g / l]; During the fermentation process, almost 100% of the total sugar was consumed, generating 60 [g / l] of ethanol and 25 [g / L] for the immobilized cells and free cells, respectively. Simultaneously, biomass quantification was carried out using the lyophilization method for both the immobilized cell system and the free cell system; under these conditions, a final biomass concentration of 16 [g / l] was obtained after 50 hours of fermentation and 40 [g / l] after 44 hours of fermentation in the immobilized cells and free cells, respectively Ingeniero Químico Cuenca 2021-10-25T18:09:01Z 2021-10-25T18:09:01Z 2021-10-25 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37130 spa TQ;529 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf faisto.castillo@gmail.com application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Química
Fermentación
Biotecnología
Cacao
Bebidas alcoholicas
Castillo Ávila, Fausto Adolfo
Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
title Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
title_full Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
title_fullStr Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
title_full_unstemmed Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
title_short Estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao CCN-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
title_sort estudio comparativo de la producción de alcohol en los procesos fermentativos de mucílago de cacao ccn-51 a partir de células de levadura libre e inmovilizadas en cáscara de cacao
topic Ingeniería Química
Fermentación
Biotecnología
Cacao
Bebidas alcoholicas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37130
work_keys_str_mv AT castilloavilafaustoadolfo estudiocomparativodelaproducciondealcoholenlosprocesosfermentativosdemucilagodecacaoccn51apartirdecelulasdelevaduralibreeinmovilizadasencascaradecacao