The eclectic approach to teaching english as a foreign language
El propósito de esta síntesis de investigación es explorar y analizar los efectos del enfoque ecléctico en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Veinte artículos fueron seleccionados para el análisis. De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión del estudio, los artículos debía...
Main Authors: | , |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | eng |
Published: |
Universidad de Cuenca
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37685 |
_version_ | 1785802396210823168 |
---|---|
author | Fernández Pillco, Jenny Maritza Toalongo Ochoa, Verónica Elizabeth |
author2 | Abad Célleri, Mónica Patricia |
author_facet | Abad Célleri, Mónica Patricia Fernández Pillco, Jenny Maritza Toalongo Ochoa, Verónica Elizabeth |
author_sort | Fernández Pillco, Jenny Maritza |
collection | DSpace |
description | El propósito de esta síntesis de investigación es explorar y analizar los efectos del
enfoque ecléctico en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Veinte artículos fueron
seleccionados para el análisis. De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión del
estudio, los artículos debían ser estudios empíricos publicados desde 2012 en adelante y
relacionados con el aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Los
resultados del estudio muestran que el eclecticismo tiene efectos positivos en los docentes y
estudiantes debido a que este es flexible, considera los diferentes estilos de aprendizaje e
inteligencias múltiples de todos los estudiantes, y genera clases dinámicas. Sin embargo, este
enfoque tiene limitaciones. Por ejemplo, no ofrece una guía para los profesores para
seleccionar los enfoques, métodos, o técnicas que cubran las necesidades de los alumnos.
Finalmente, debido a la falta de estudios sobre el eclecticismo en países latinoamericanos,
este trabajo sugiere una futura investigación sobre el enfoque ecléctico dentro de este
contexto. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37685 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | eng |
publishDate | 2022 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-376852022-03-15T12:29:33Z The eclectic approach to teaching english as a foreign language Fernández Pillco, Jenny Maritza Toalongo Ochoa, Verónica Elizabeth Abad Célleri, Mónica Patricia Literatura Inglesa Enseñanza del inglés Métodos de enseñanza Educación El propósito de esta síntesis de investigación es explorar y analizar los efectos del enfoque ecléctico en la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Veinte artículos fueron seleccionados para el análisis. De acuerdo con los criterios de inclusión y exclusión del estudio, los artículos debían ser estudios empíricos publicados desde 2012 en adelante y relacionados con el aprendizaje y la enseñanza del inglés como lengua extranjera. Los resultados del estudio muestran que el eclecticismo tiene efectos positivos en los docentes y estudiantes debido a que este es flexible, considera los diferentes estilos de aprendizaje e inteligencias múltiples de todos los estudiantes, y genera clases dinámicas. Sin embargo, este enfoque tiene limitaciones. Por ejemplo, no ofrece una guía para los profesores para seleccionar los enfoques, métodos, o técnicas que cubran las necesidades de los alumnos. Finalmente, debido a la falta de estudios sobre el eclecticismo en países latinoamericanos, este trabajo sugiere una futura investigación sobre el enfoque ecléctico dentro de este contexto. The purpose of this research synthesis is to explore and to analyze the effects of the eclectic approach on teaching EFL. Twenty articles were selected for the analysis. According to the inclusion and exclusion criteria of the study, the articles had to be empirical studies published from 2012 and on and related to EFL teaching and learning. The results of the study show that eclecticism has positive effects for teachers and students since it is flexible, considers the different learning styles and multiple intelligences of all students, and triggers dynamic classes. Nevertheless, this approach has its limitations. For instance, it does not offer guidance for the teachers to select what approaches, methods, or techniques meet students' needs. Finally, due to the lack of studies of eclecticism in Latin American countries, further research on the effects of the eclectic approach to teaching EFL in this context is suggested. Licenciado en Pedagogía del Idioma Inglés Cuenca 2022-01-03T13:08:46Z 2022-01-03T13:08:46Z 2022-01-03 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37685 eng TLI;550 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Literatura Inglesa Enseñanza del inglés Métodos de enseñanza Educación Fernández Pillco, Jenny Maritza Toalongo Ochoa, Verónica Elizabeth The eclectic approach to teaching english as a foreign language |
title | The eclectic approach to teaching english as a foreign language |
title_full | The eclectic approach to teaching english as a foreign language |
title_fullStr | The eclectic approach to teaching english as a foreign language |
title_full_unstemmed | The eclectic approach to teaching english as a foreign language |
title_short | The eclectic approach to teaching english as a foreign language |
title_sort | eclectic approach to teaching english as a foreign language |
topic | Literatura Inglesa Enseñanza del inglés Métodos de enseñanza Educación |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37685 |
work_keys_str_mv | AT fernandezpillcojennymaritza theeclecticapproachtoteachingenglishasaforeignlanguage AT toalongoochoaveronicaelizabeth theeclecticapproachtoteachingenglishasaforeignlanguage AT fernandezpillcojennymaritza eclecticapproachtoteachingenglishasaforeignlanguage AT toalongoochoaveronicaelizabeth eclecticapproachtoteachingenglishasaforeignlanguage |