Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021

Antecedentes: la principal herramienta de trabajo de los docentes es su voz y de ella depende la eficiencia en sus actividades profesionales, por esto se exponen a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos vocales e interfieren en su desempeño laboral. Generalmente, acuden a consulta con e...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calderón Mogrovejo, Verónica Cristina, Pérez Cuzco, Edgar Marcelo
Other Authors: Ortega Mosquera, Paola Gabriela
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37788
_version_ 1785802448155181056
author Calderón Mogrovejo, Verónica Cristina
Pérez Cuzco, Edgar Marcelo
author2 Ortega Mosquera, Paola Gabriela
author_facet Ortega Mosquera, Paola Gabriela
Calderón Mogrovejo, Verónica Cristina
Pérez Cuzco, Edgar Marcelo
author_sort Calderón Mogrovejo, Verónica Cristina
collection DSpace
description Antecedentes: la principal herramienta de trabajo de los docentes es su voz y de ella depende la eficiencia en sus actividades profesionales, por esto se exponen a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos vocales e interfieren en su desempeño laboral. Generalmente, acuden a consulta con el especialista cuando la apreciación de su voz es mala, por ello, es importante conocer la autopercepción del docente con respecto a su voz. (1) (2) Tipo de Estudio: la investigación corresponde a un estudio descriptivo – prospectivo. Objetivo General: evaluar la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Index en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 - 2021. Metodología: para evaluar la discapacidad vocal autopercibida, se realizaron encuestas mediante Google Formularios, los resultados se tabularon en el programa SPSS 22 y Microsoft Excel. El análisis de variables se realizó mediante tablas de contingencia, para el análisis cuantitativo se calculó media, mediana, moda y para las cualitativas frecuencia y porcentaje. Resultados: al aplicar el cuestionario a los 53 docentes, se determinó que el 84,91% presentó un grado de afectación vocal autopercibida leve, el 15,09% un grado moderado y ninguno presentó un grado severo o grave. Conclusión: los docentes son propensos a padecer trastornos vocales porque el uso de su voz es indispensable. Por lo que, es importante conocer su autopercepción vocal en aspectos funcionales, orgánicos y emocionales para identificar si existe una alteración y el grado en el que influye en su desempeño. Palabras clave
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-37788
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-377882022-01-25T13:28:28Z Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021 Calderón Mogrovejo, Verónica Cristina Pérez Cuzco, Edgar Marcelo Ortega Mosquera, Paola Gabriela Fonoaudiología Personal docente Disfonía Salud ocupacional Patología de la vos Antecedentes: la principal herramienta de trabajo de los docentes es su voz y de ella depende la eficiencia en sus actividades profesionales, por esto se exponen a factores de riesgo que pueden ocasionar trastornos vocales e interfieren en su desempeño laboral. Generalmente, acuden a consulta con el especialista cuando la apreciación de su voz es mala, por ello, es importante conocer la autopercepción del docente con respecto a su voz. (1) (2) Tipo de Estudio: la investigación corresponde a un estudio descriptivo – prospectivo. Objetivo General: evaluar la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Index en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 - 2021. Metodología: para evaluar la discapacidad vocal autopercibida, se realizaron encuestas mediante Google Formularios, los resultados se tabularon en el programa SPSS 22 y Microsoft Excel. El análisis de variables se realizó mediante tablas de contingencia, para el análisis cuantitativo se calculó media, mediana, moda y para las cualitativas frecuencia y porcentaje. Resultados: al aplicar el cuestionario a los 53 docentes, se determinó que el 84,91% presentó un grado de afectación vocal autopercibida leve, el 15,09% un grado moderado y ninguno presentó un grado severo o grave. Conclusión: los docentes son propensos a padecer trastornos vocales porque el uso de su voz es indispensable. Por lo que, es importante conocer su autopercepción vocal en aspectos funcionales, orgánicos y emocionales para identificar si existe una alteración y el grado en el que influye en su desempeño. Palabras clave Background: the main work tool of teachers is their voice and their efficiency in their professional activities depends on it, therefore they are exposed to risk factors that can cause vocal disorders and interfere in their work performance. Generally, they consult a specialist when their voice is poorly appreciated, therefore, it is important to know the self-perception of the teacher with respect to their voice. (1) (2) Type of study: the research corresponds to a descriptive-prospective study. General Objective: to evaluate the self-perceived vocal disability through the Voice Handicap Index questionnaire in teachers of the Cuenca City Educational Unit in virtual classes 2020 - 2021. Methodology: to evaluate the self-perceived vocal disability, surveys were conducted through Google Forms, the results were tabulated in SPSS 22 and Microsoft Excel. The analysis of variables was performed using contingency tables, for the quantitative analysis mean, median, mode and for the qualitative variables frequency and percentage were calculated. Results: when the questionnaire was applied to the 53 teachers, it was determined that 84.91% presented a mild self-perceived degree of vocal affectation, 15.09% a moderate degree and none presented a severe or serious degree. Conclusion: teachers are prone to suffer vocal disorders because the use of their voice is indispensable. Therefore, it is important to know their vocal self-perception in functional, organic and emotional aspects to identify if there is an alteration and the degree to which it influences their performance. Licenciado en Fonoaudiología Cuenca 2022-01-14T17:32:26Z 2022-01-14T17:32:26Z 2022-01-14 bachelorThesis Proyecto de Investigación http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37788 spa TECF;103 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 115 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Fonoaudiología
Personal docente
Disfonía
Salud ocupacional
Patología de la vos
Calderón Mogrovejo, Verónica Cristina
Pérez Cuzco, Edgar Marcelo
Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
title Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
title_full Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
title_fullStr Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
title_full_unstemmed Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
title_short Evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario Voice Hándicap Índex en los docentes de la Unidad Educativa Ciudad de Cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
title_sort evaluación de la discapacidad vocal autopercibida a través del cuestionario voice hándicap índex en los docentes de la unidad educativa ciudad de cuenca en las clases virtuales 2020 – 2021
topic Fonoaudiología
Personal docente
Disfonía
Salud ocupacional
Patología de la vos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/37788
work_keys_str_mv AT calderonmogrovejoveronicacristina evaluaciondeladiscapacidadvocalautopercibidaatravesdelcuestionariovoicehandicapindexenlosdocentesdelaunidadeducativaciudaddecuencaenlasclasesvirtuales20202021
AT perezcuzcoedgarmarcelo evaluaciondeladiscapacidadvocalautopercibidaatravesdelcuestionariovoicehandicapindexenlosdocentesdelaunidadeducativaciudaddecuencaenlasclasesvirtuales20202021