Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica

La presente monografía se sitúa en el campo educativo, específicamente en el área de la inclusión. La inclusión educativa reconoce los derechos y las diferencias, con la finalidad de fomentar la participación de todos los estudiantes y la comunidad educativa en general; que existan principios de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Calle Orellana, Blanca Rocío, Zaruma Piña, Juan Gabriel
Other Authors: Dávalos Molina, Juana Catalina
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38032
_version_ 1785802347433164800
author Calle Orellana, Blanca Rocío
Zaruma Piña, Juan Gabriel
author2 Dávalos Molina, Juana Catalina
author_facet Dávalos Molina, Juana Catalina
Calle Orellana, Blanca Rocío
Zaruma Piña, Juan Gabriel
author_sort Calle Orellana, Blanca Rocío
collection DSpace
description La presente monografía se sitúa en el campo educativo, específicamente en el área de la inclusión. La inclusión educativa reconoce los derechos y las diferencias, con la finalidad de fomentar la participación de todos los estudiantes y la comunidad educativa en general; que existan principios de equidad, igualdad, cooperación, solidaridad, respeto y valoración de la diversidad para una educación de calidad. El presente trabajo se desarrolló a través de una investigación y análisis documental de bibliografía sobre el tema de estudio, para analizar y sintetizar la información más relevante. Tiene la finalidad de contrastar la relación entre las políticas de inclusión educativa y la práctica docente en el aula de Educación Básica por medio de una revisión bibliográfica. Con este objetivo el tema se desarrolló a partir del análisis y conceptualización de, por un lado, la política educativa de manera general para posteriormente comprender de forma específica la política de inclusión educativa y por otro lado, se definió y se expuso en qué consiste la práctica docente en el aula de clase para finalmente establecer una relación entre estas dos categorías. Los resultados de la investigación muestran ciertas falencias y dificultades al momento de aplicar la política pública de inclusión en el aula de clase, puesto que existe un desfase entre lo estipulado en los reglamentos y la forma de aplicación de las mismas por parte de los maestros. Esto se debe a problemas como la falta de capacitación docente en temas como la correcta aplicación de la política pública, inclusión educativa, adaptación curricular, entre otros aspectos.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38032
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-380322022-03-21T15:45:17Z Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica Calle Orellana, Blanca Rocío Zaruma Piña, Juan Gabriel Dávalos Molina, Juana Catalina Educación General Básica Inclusión educativa Docentes Política educativa Educación La presente monografía se sitúa en el campo educativo, específicamente en el área de la inclusión. La inclusión educativa reconoce los derechos y las diferencias, con la finalidad de fomentar la participación de todos los estudiantes y la comunidad educativa en general; que existan principios de equidad, igualdad, cooperación, solidaridad, respeto y valoración de la diversidad para una educación de calidad. El presente trabajo se desarrolló a través de una investigación y análisis documental de bibliografía sobre el tema de estudio, para analizar y sintetizar la información más relevante. Tiene la finalidad de contrastar la relación entre las políticas de inclusión educativa y la práctica docente en el aula de Educación Básica por medio de una revisión bibliográfica. Con este objetivo el tema se desarrolló a partir del análisis y conceptualización de, por un lado, la política educativa de manera general para posteriormente comprender de forma específica la política de inclusión educativa y por otro lado, se definió y se expuso en qué consiste la práctica docente en el aula de clase para finalmente establecer una relación entre estas dos categorías. Los resultados de la investigación muestran ciertas falencias y dificultades al momento de aplicar la política pública de inclusión en el aula de clase, puesto que existe un desfase entre lo estipulado en los reglamentos y la forma de aplicación de las mismas por parte de los maestros. Esto se debe a problemas como la falta de capacitación docente en temas como la correcta aplicación de la política pública, inclusión educativa, adaptación curricular, entre otros aspectos. This monograph is situated in the educational field, specifically in the area of inclusion. Educational inclusion recognizes rights and differences, in order to promote the participation of all students and the educational community in general; that there are principles of equity, equality, cooperation, solidarity, respect and appreciation of diversity for a quality education. The present work was developed through an investigation and documentary analysis of bibliography on the subject of study, to analyze and synthesize the most relevant information. Its purpose is to contrast the relationship between educational inclusion policies and teaching practice in the Basic Education classroom by means of a bibliographic review. With this objective, the topic was developed from the analysis and conceptualization of, on the one hand, the educational policy in a general way to later understand in a specific way the educational inclusion policy and on the other hand, it was defined and exposed what the education consists of. teaching practice in the classroom to finally establish a relationship between these two categories. The results of the research show certain shortcomings and difficulties when applying the public policy of inclusion in the classroom, since there is a gap between what is stipulated in the regulations and the way in which they are applied by teachers. This is due to problems such as the lack of teacher training on issues such as the correct application of public policy, educational inclusion, curricular adaptation, among other aspects. Licenciado en Ciencias de la Educación Básica Cuenca 2022-02-10T21:15:10Z 2022-02-10T21:15:10Z 2022-02-10 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38032 spa TEB;283 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 101 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación General Básica
Inclusión educativa
Docentes
Política educativa
Educación
Calle Orellana, Blanca Rocío
Zaruma Piña, Juan Gabriel
Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
title Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
title_full Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
title_fullStr Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
title_full_unstemmed Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
title_short Relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
title_sort relación entre las políticas de inclusión y la práctica docente en el aula de educación básica
topic Educación General Básica
Inclusión educativa
Docentes
Política educativa
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38032
work_keys_str_mv AT calleorellanablancarocio relacionentrelaspoliticasdeinclusionylapracticadocenteenelauladeeducacionbasica
AT zarumapinajuangabriel relacionentrelaspoliticasdeinclusionylapracticadocenteenelauladeeducacionbasica