Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022

Antecedentes: Dentro del sector industrial de los alimentos, los principales problemas de salud en el trabajo son: los trastornos respiratorios y musculo esqueléticos; las enfermedades de la piel y alergias de contacto; el deterioro de la audición; y la exposición a temperaturas extremas, debido...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Chunchi Guachichulca, Elizabeth Margoth
Other Authors: León Loor, Julissa Yamila
Format: masterThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38621
_version_ 1785802377720233984
author Chunchi Guachichulca, Elizabeth Margoth
author2 León Loor, Julissa Yamila
author_facet León Loor, Julissa Yamila
Chunchi Guachichulca, Elizabeth Margoth
author_sort Chunchi Guachichulca, Elizabeth Margoth
collection DSpace
description Antecedentes: Dentro del sector industrial de los alimentos, los principales problemas de salud en el trabajo son: los trastornos respiratorios y musculo esqueléticos; las enfermedades de la piel y alergias de contacto; el deterioro de la audición; y la exposición a temperaturas extremas, debido a la exposición de múltiples factores de riesgo. Objetivos: Se realizó una identificación y evaluación de los riesgos laborales mecánicos, ergonómicos y psicosociales para prevenir las enfermedades ocupaciones y accidentes de trabajo en el área de distribución de la empresa de embutidos La Italiana. Métodos: Estudio descriptivo no experimental, se realizó mediante la observación directa de los puestos de trabajo y actividades laborales, participaron 13 trabajadores del área de distribución de embutidos. Se realizó la evaluación de los factores de riesgo mecánico mediante el método de William Fine, el método INSHT y Rula para los riesgos ergonómicos, y el cuestionario de evaluación de riesgo psicosocial del Ministerio de trabajo para la evaluación de los riesgos psicosociales. Resultados: En la evaluación de riesgos mecánicos se encontró un riesgo bajo en las actividades del pesador, embalador, repesador y ayudante; en los riesgos ergonómicos en la manipulación manual de carga se encontró un riesgo no tolerable y al evaluar el mantenimiento de posturas inadecuadas se encontró nivel de actuación 3. En cuanto al riesgo psicosocial global, se encontró un riesgo bajo (69%) y medio (31%). Conclusiones: Se evidencia claramente un déficit de control de riesgos laborales en la empresa, sobre todo en los riegos ergonómicos y psicosociales que afectan progresivamente el bienestar integral de los trabajadores en donde la generación oportuna medidas beneficiara a los trabajadores y a la empresa.
format masterThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-38621
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-386212022-03-23T07:00:48Z Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022 Chunchi Guachichulca, Elizabeth Margoth León Loor, Julissa Yamila Ingeniería Industrial Embutidos Factores de riesgo Proceso industrial Ergonomía Riesgos laborales Antecedentes: Dentro del sector industrial de los alimentos, los principales problemas de salud en el trabajo son: los trastornos respiratorios y musculo esqueléticos; las enfermedades de la piel y alergias de contacto; el deterioro de la audición; y la exposición a temperaturas extremas, debido a la exposición de múltiples factores de riesgo. Objetivos: Se realizó una identificación y evaluación de los riesgos laborales mecánicos, ergonómicos y psicosociales para prevenir las enfermedades ocupaciones y accidentes de trabajo en el área de distribución de la empresa de embutidos La Italiana. Métodos: Estudio descriptivo no experimental, se realizó mediante la observación directa de los puestos de trabajo y actividades laborales, participaron 13 trabajadores del área de distribución de embutidos. Se realizó la evaluación de los factores de riesgo mecánico mediante el método de William Fine, el método INSHT y Rula para los riesgos ergonómicos, y el cuestionario de evaluación de riesgo psicosocial del Ministerio de trabajo para la evaluación de los riesgos psicosociales. Resultados: En la evaluación de riesgos mecánicos se encontró un riesgo bajo en las actividades del pesador, embalador, repesador y ayudante; en los riesgos ergonómicos en la manipulación manual de carga se encontró un riesgo no tolerable y al evaluar el mantenimiento de posturas inadecuadas se encontró nivel de actuación 3. En cuanto al riesgo psicosocial global, se encontró un riesgo bajo (69%) y medio (31%). Conclusiones: Se evidencia claramente un déficit de control de riesgos laborales en la empresa, sobre todo en los riegos ergonómicos y psicosociales que afectan progresivamente el bienestar integral de los trabajadores en donde la generación oportuna medidas beneficiara a los trabajadores y a la empresa. Background: Within the food industry, the main occupational health problems are: respiratory and musculoskeletal disorders; skin diseases and contact allergies; hearing impairment; and exposure to extreme temperatures, due to exposure to multiple risk factors. Objectives: An identification and evaluation of mechanical, ergonomic and psychosocial occupational risks was carried out to prevent occupational diseases and work accidents in the distribution area of the La Italiana sausage company. Methods: A non-experimental descriptive study was carried out through direct observation of jobs and work activities, with the participation of 13 workers from the sausage distribution area. The evaluation of the mechanical risk factors was carried out using the William Fine method, the INSHT and Rula method for ergonomic risks, and the psychosocial risk evaluation questionnaire of the Ministry of Labor for the evaluation of psychosocial risks. Results: In the evaluation of mechanical risks, a low risk was found in the activities of the weigher, packer, reweigher and helper; In terms of ergonomic risks in manual handling of loads, an intolerable risk was found, and when evaluating the maintenance of inadequate postures, a level of action of 3 was found. Regarding global psychosocial risk, a low risk (69%) and a medium risk (69%) were found (31%). Conclusions: There is clearly evidence of a deficit in occupational risk control in the company, especially in ergonomic and psychosocial risks that progressively affect the comprehensive wellbeing of workers where the timely generation of measures will benefit the workers and the company. Magíster en Seguridad e Higiene Industrial Cuenca 2022-03-18T14:36:05Z 2022-03-18T14:36:05Z 2022-03-17 masterThesis Ensayos y artículos académicos o científicos http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38621 spa TM4;1911 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 17 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Industrial
Embutidos
Factores de riesgo
Proceso industrial
Ergonomía
Riesgos laborales
Chunchi Guachichulca, Elizabeth Margoth
Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
title Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
title_full Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
title_fullStr Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
title_full_unstemmed Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
title_short Identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨La Italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
title_sort identificación y evaluación de riesgos en la fábrica de embutidos ¨la italiana¨ aplicado a la línea de distribución, 2022
topic Ingeniería Industrial
Embutidos
Factores de riesgo
Proceso industrial
Ergonomía
Riesgos laborales
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/38621
work_keys_str_mv AT chunchiguachichulcaelizabethmargoth identificacionyevaluacionderiesgosenlafabricadeembutidoslaitalianaaplicadoalalineadedistribucion2022