La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista

El siguiente trabajo de innovación se sitúa en el campo de la Educación Básica, especialmente en el área de la enseñanza de Lengua y Literatura. Tiene como propósito diseñar y aplicar estrategias didácticas, acordes al paradigma constructivista, para potenciar el proceso de lectoescritura de los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pesantez Pesantez, Kasandra Melisa, Tenelema Chimbo, Mateo Alejandro
Other Authors: Verdugo Guamán, María Eugenia
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39715
_version_ 1785802475549229056
author Pesantez Pesantez, Kasandra Melisa
Tenelema Chimbo, Mateo Alejandro
author2 Verdugo Guamán, María Eugenia
author_facet Verdugo Guamán, María Eugenia
Pesantez Pesantez, Kasandra Melisa
Tenelema Chimbo, Mateo Alejandro
author_sort Pesantez Pesantez, Kasandra Melisa
collection DSpace
description El siguiente trabajo de innovación se sitúa en el campo de la Educación Básica, especialmente en el área de la enseñanza de Lengua y Literatura. Tiene como propósito diseñar y aplicar estrategias didácticas, acordes al paradigma constructivista, para potenciar el proceso de lectoescritura de los estudiantes que cursan el segundo y tercer grado de Educación General Básica de la escuela Manuel J. Salcedo, que presentan un nivel bajo de desempeño en el procesos de enseñanza aprendizaje de lectoescritura, a través de estrategias didácticas con fundamentación en el constructivismo, para aportar en el desarrollo de las destrezas correspondientes al área del currículo de Lengua y Literatura. En este contexto nivelar destrezas se tornó imprescindible, porque estas constituyen la base de aprendizajes posteriores, como bien los señala (Martos, 2008), para quien, si el niño tiene total dominio de la lectoescritura, habrá asegurado una gran parte de su aprendizaje. Esta investigación está estructurada en tres capítulos, en los que se aborda la problemática de la enseñanza de la lectoescritura en los grados segundo y tercero, en la escuela multigrado “Manuel J. Salcedo”, ubicada en el cantón Sígsig. Su desarrollo tiene un enfoque de carácter cuantitativo con alcance descriptivo, el diseño corresponde a estudio de caso, en el que los participantes son estudiantes de segundo y tercer grado de la institución educativa multigrado Manuel J. Salcedo. La propuesta didáctica hace énfasis en la utilización del enfoque constructivista, para orientar el plan didáctico utilizado y lleva a reafirmar la importancia de considerar sus principios en la construcción del conocimiento, tras reconocer que, no sólo las capacidades físicas y emocionales de los individuos influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también las condiciones sociales, históricas, culturales y el rol mediador del docente. Finalmente se considera que la propuesta didáctica desarrollada tuvo éxito, porque los niños superaron las debilidades diagnosticadas y alcanzaron un nivel aceptable y satisfactorio, que sin duda aportó a consolidar las bases para que se generen aprendizajes posteriores.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-39715
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-397152022-09-09T19:45:46Z La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista Pesantez Pesantez, Kasandra Melisa Tenelema Chimbo, Mateo Alejandro Verdugo Guamán, María Eugenia Educación Básica Pedagogía Literatura infantil Lectura Estrategia de enseñanza Educación El siguiente trabajo de innovación se sitúa en el campo de la Educación Básica, especialmente en el área de la enseñanza de Lengua y Literatura. Tiene como propósito diseñar y aplicar estrategias didácticas, acordes al paradigma constructivista, para potenciar el proceso de lectoescritura de los estudiantes que cursan el segundo y tercer grado de Educación General Básica de la escuela Manuel J. Salcedo, que presentan un nivel bajo de desempeño en el procesos de enseñanza aprendizaje de lectoescritura, a través de estrategias didácticas con fundamentación en el constructivismo, para aportar en el desarrollo de las destrezas correspondientes al área del currículo de Lengua y Literatura. En este contexto nivelar destrezas se tornó imprescindible, porque estas constituyen la base de aprendizajes posteriores, como bien los señala (Martos, 2008), para quien, si el niño tiene total dominio de la lectoescritura, habrá asegurado una gran parte de su aprendizaje. Esta investigación está estructurada en tres capítulos, en los que se aborda la problemática de la enseñanza de la lectoescritura en los grados segundo y tercero, en la escuela multigrado “Manuel J. Salcedo”, ubicada en el cantón Sígsig. Su desarrollo tiene un enfoque de carácter cuantitativo con alcance descriptivo, el diseño corresponde a estudio de caso, en el que los participantes son estudiantes de segundo y tercer grado de la institución educativa multigrado Manuel J. Salcedo. La propuesta didáctica hace énfasis en la utilización del enfoque constructivista, para orientar el plan didáctico utilizado y lleva a reafirmar la importancia de considerar sus principios en la construcción del conocimiento, tras reconocer que, no sólo las capacidades físicas y emocionales de los individuos influyen en el proceso de enseñanza aprendizaje, sino también las condiciones sociales, históricas, culturales y el rol mediador del docente. Finalmente se considera que la propuesta didáctica desarrollada tuvo éxito, porque los niños superaron las debilidades diagnosticadas y alcanzaron un nivel aceptable y satisfactorio, que sin duda aportó a consolidar las bases para que se generen aprendizajes posteriores. The following work of innovation is situated in the field of Basic Education, especially in the area of teaching Language and Literature. Its purpose is to design and apply didactic strategies, according to the constructivist paradigm, to enhance the reading and writing process of students in the second and third grades of General Basic Education at the Manuel J. Salcedo School, who present a low level of performance in the teaching and learning process of reading and writing, through didactic strategies based on constructivism, to contribute to the development of the skills corresponding to the area of the Language and Literature curriculum. In this context, it became essential to level skills, because these constitute the basis for subsequent learning, as pointed out by (Martos, 2008), for whom, if the child has total mastery of reading and writing, a large part of his or her learning will have been assured. This research is structured in three chapters, which address the problem of teaching literacy in the second and third grades, in the multigrade school Manuel J. Salcedo, located in the canton of Sígsig. Its development has a quantitative approach with descriptive scope, the design corresponds to a case study, the participants are second and third grade students of the multigrade educational institution Manuel J. Salcedo. The didactic proposal emphasizes the use of the constructivist approach to guide the didactic plan used and leads to reaffirm the importance of considering its principles in the construction of knowledge, after recognizing that not only the physical and emotional capacities of individuals influence the teachinglearning process but also the social, historical and cultural conditions and the importance of the mediating role of the teacher. Finally, it is considered that the didactic proposal developed was successful, because the children overcame the weaknesses diagnosed and reached an acceptable and satisfactory level, and undoubtedly contributed to consolidate the bases so that later learning can be generated on these. Licenciado en Educación Básica Cuenca 2022-09-09T15:31:16Z 2022-09-09T15:31:16Z 2022-09-09 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39715 spa TEB;308 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 57 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Educación Básica
Pedagogía
Literatura infantil
Lectura
Estrategia de enseñanza
Educación
Pesantez Pesantez, Kasandra Melisa
Tenelema Chimbo, Mateo Alejandro
La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista
title La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista
title_full La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista
title_fullStr La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista
title_full_unstemmed La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista
title_short La enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de EGB de la escuela Manuel J. Salcedo desde una mirada constructivista
title_sort la enseñanza aprendizaje de la lectoescritura en segundo y tercero de egb de la escuela manuel j. salcedo desde una mirada constructivista
topic Educación Básica
Pedagogía
Literatura infantil
Lectura
Estrategia de enseñanza
Educación
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/39715
work_keys_str_mv AT pesantezpesantezkasandramelisa laensenanzaaprendizajedelalectoescrituraensegundoytercerodeegbdelaescuelamanueljsalcedodesdeunamiradaconstructivista
AT tenelemachimbomateoalejandro laensenanzaaprendizajedelalectoescrituraensegundoytercerodeegbdelaescuelamanueljsalcedodesdeunamiradaconstructivista