La conversación en el aula como medio para reflexionar sobre los procesos de lectura y escritura en Segundo de Bachillerato Internacional: un estudio de caso

El presente trabajo analiza si y cómo la conversación literaria en el aula puede convertirse en un medio para enseñar y aprender prácticas de lectura crítica y escritura académica de textos literarios en un grupo de estudiantes de Segundo de Bachillerato Internacional (Tercero de BGU), de un cole...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Guerrero Peñaranda, Ana Belén, Andrade Paltín, Mariana Belén
Other Authors: Cordero Carpio, Guillermo Alejandro
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40112
Description
Summary:El presente trabajo analiza si y cómo la conversación literaria en el aula puede convertirse en un medio para enseñar y aprender prácticas de lectura crítica y escritura académica de textos literarios en un grupo de estudiantes de Segundo de Bachillerato Internacional (Tercero de BGU), de un colegio de Loja-Ecuador. Metodológicamente, se trata de una investigación cualitativa enfocada en un estudio de caso instrumental. La recolección de datos se dio a través de la video grabación y transcripción de seis sesiones de clase virtuales alrededor de la obra Un mundo feliz de Aldous Huxley. A partir de estos datos, se identificaron y caracterizaron las acciones docentes (Sensevy, 2007) y los quehaceres movilizados por los estudiantes (Lerner 2001). Asimismo, se realizaron entrevistas de autoconfrontación a la docente con el fin de comprender mejor los procesos de enseñanza y aprendizaje de textos literarios a través del ejercicio de la oralidad. Si bien nuestra investigación no arroja datos exhaustivos, nos permitió evidenciar que la conversación en el aula es esencial para que los estudiantes aprendan a leer y a comprender la obra, y la docente pueda mejorar su actividad.