Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor

El presente proyecto de intervención tiene como objetivo elaborar diez bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor. Para ello se trabajó con hojas, cortezas y raíces de doce plantas de origen ecuatoriano tales como: Albahaca (ocimum basilicum), Canela (cinnamomum verum),...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Banegas Silva, Esteban Mauricio, Sigua Lojano, Wiliam Gustavo
Other Authors: Molina Díaz, Maria Augusta
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2022
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40155
_version_ 1785802325093253120
author Banegas Silva, Esteban Mauricio
Sigua Lojano, Wiliam Gustavo
author2 Molina Díaz, Maria Augusta
author_facet Molina Díaz, Maria Augusta
Banegas Silva, Esteban Mauricio
Sigua Lojano, Wiliam Gustavo
author_sort Banegas Silva, Esteban Mauricio
collection DSpace
description El presente proyecto de intervención tiene como objetivo elaborar diez bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor. Para ello se trabajó con hojas, cortezas y raíces de doce plantas de origen ecuatoriano tales como: Albahaca (ocimum basilicum), Canela (cinnamomum verum), Cedrón (aloysia citrodora), Eucalipto (eucalyptus), Flor de Jamaica (hibiscus sabdariffa), Hierba Buena (mentha spicata), Hierba Luisa (cymbopogon citratus), Jengibre (zingiber officinale), Menta (mentha piperita), Naranja (citrus x sinensis), Naranjilla (solanum quitoense), Romero (salvia rosmarinus), las cuales fueron seleccionadas con base en sus propiedades organolépticas. El método experimental utilizado, permitió obtener amargos con un equilibrio en sabor, aroma y color, para ello se utilizó la técnica de maceración en una bebida espirituosa (vodka), durante treinta días, se obtuvieron bitters de alta calidad los cuales fueron aplicados en la creación de veinte cocteles de autor y posteriormente la elaboración de un recetario. Los resultados indicaron la viabilidad en la fabricación de bitters artesanales, con estándares de alta calidad a un bajo costo de producción. El amargo fabricado tuvo una proporción excelente dado que aportó equilibrio a la elaboración de todos los cocteles propuestos en este trabajo. Finalmente, los bitters elaborados cumplieron el propósito de brindar equilibrio a cada propuesta de coctel de autor en el cual fue aplicado, lo cual brindó una ponderación elevada en todos los parámetros propuestos. Palabras Clave: Bebida espirituosa, Bitter, Coctel, Maceración, Parámetro.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40155
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2022
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-401552022-10-31T07:00:22Z Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor Banegas Silva, Esteban Mauricio Sigua Lojano, Wiliam Gustavo Molina Díaz, Maria Augusta Gastronomía Bebidas Cocteles Preparación de alimentos El presente proyecto de intervención tiene como objetivo elaborar diez bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor. Para ello se trabajó con hojas, cortezas y raíces de doce plantas de origen ecuatoriano tales como: Albahaca (ocimum basilicum), Canela (cinnamomum verum), Cedrón (aloysia citrodora), Eucalipto (eucalyptus), Flor de Jamaica (hibiscus sabdariffa), Hierba Buena (mentha spicata), Hierba Luisa (cymbopogon citratus), Jengibre (zingiber officinale), Menta (mentha piperita), Naranja (citrus x sinensis), Naranjilla (solanum quitoense), Romero (salvia rosmarinus), las cuales fueron seleccionadas con base en sus propiedades organolépticas. El método experimental utilizado, permitió obtener amargos con un equilibrio en sabor, aroma y color, para ello se utilizó la técnica de maceración en una bebida espirituosa (vodka), durante treinta días, se obtuvieron bitters de alta calidad los cuales fueron aplicados en la creación de veinte cocteles de autor y posteriormente la elaboración de un recetario. Los resultados indicaron la viabilidad en la fabricación de bitters artesanales, con estándares de alta calidad a un bajo costo de producción. El amargo fabricado tuvo una proporción excelente dado que aportó equilibrio a la elaboración de todos los cocteles propuestos en este trabajo. Finalmente, los bitters elaborados cumplieron el propósito de brindar equilibrio a cada propuesta de coctel de autor en el cual fue aplicado, lo cual brindó una ponderación elevada en todos los parámetros propuestos. Palabras Clave: Bebida espirituosa, Bitter, Coctel, Maceración, Parámetro. This intervention project aims to produce ten bitters (bitters) for the creation of signature cocktail recipes. For this, we worked with leaves, bark and roots of twelve plants of Ecuadorian origin such as: Basil (ocimum basilicum), Cinnamon (cinnamomum verum), Cedrón (aloysia citrodora), Eucalyptus (eucalyptus), Flor de Hibiscus (hibiscus sabdariffa), Peppermint (mentha spicata), Lemongrass (cymbopogon citratus), Ginger (zingiber officinale), Peppermint (mentha piperita), Orange (citrus x sinensis), Naranjilla (solanum quitoense), Romero (salvia rosmarinus), which were selected based on their organoleptic properties. The experimental method used, allowed to obtain bitters with a balance in flavor, aroma and color, for it used the technique of maceration in a spirit drink (vodka) for thirty days, obtained high quality bitters which were applied in the creation of twenty signature cocktails and later the preparation of a recipe book. The results indicated viability in the manufacture of artisanal bitters, with high quality standards at a low production cost. The manufactured bitter had an excellent proportion since it provided balance to the elaboration of all the cocktails proposed in this work. Finally, the Elaborated bitters fulfilled the purpose of providing balance to each cocktail proposal of author in which it was applied, which provided a high weighting in all the proposed parameters. Keywords: Spirit drink, Bitter, Cocktail, Maceration, Parameter. Licenciado en Gastronomía y Servicio de Alimentos y Bebidas Cuenca 2022-10-27T19:22:58Z 2022-10-27T19:22:58Z 2022-10-27 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40155 spa TGAS;313 openAccess application/pdf 189 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Gastronomía
Bebidas
Cocteles
Preparación de alimentos
Banegas Silva, Esteban Mauricio
Sigua Lojano, Wiliam Gustavo
Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
title Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
title_full Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
title_fullStr Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
title_full_unstemmed Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
title_short Elaboración de diez Bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
title_sort elaboración de diez bitters (amargos) para la creación de recetas de cocteles de autor
topic Gastronomía
Bebidas
Cocteles
Preparación de alimentos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40155
work_keys_str_mv AT banegassilvaestebanmauricio elaboraciondediezbittersamargosparalacreacionderecetasdecoctelesdeautor
AT sigualojanowiliamgustavo elaboraciondediezbittersamargosparalacreacionderecetasdecoctelesdeautor