Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute

El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el bienestar animal en bovinos antes de su sacrificio y la influencia sobre la calidad de la carne bovina, mediante el estudio de parámetros cualitativos y cuantitativos. El estudio se realizó en el Centro de Beneficio de Paute, en donde se seleccion...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garzón López, Pedro José
Other Authors: López Crespo, Gonzalo Estuardo
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40861
_version_ 1785802377874374656
author Garzón López, Pedro José
author2 López Crespo, Gonzalo Estuardo
author_facet López Crespo, Gonzalo Estuardo
Garzón López, Pedro José
author_sort Garzón López, Pedro José
collection DSpace
description El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el bienestar animal en bovinos antes de su sacrificio y la influencia sobre la calidad de la carne bovina, mediante el estudio de parámetros cualitativos y cuantitativos. El estudio se realizó en el Centro de Beneficio de Paute, en donde se seleccionaron 385 bovinos al azar, provenientes de diferentes localidades. Se tomó en cuenta 10 parámetros combinados entre el método de Welfare Quality y el del Instituto Americano de Carne creado por Grandin (2001) para evaluar el bienestar de los animales. Los parámetros medidos fueron: tiempo de transporte, flujo de animales en el corral, tipo de bebederos, acceso al agua, caídas y resbalones, uso de picanas eléctricas, estado de salud, número de disparos utilizados para insensibilizarlos, grado de insensibilidad y tiempo para el desangre. Luego de observar estos parámetros se midió el pH y temperatura en el músculo semimembranoso a los 45 min y 24 horas post mortem. Se utilizó un análisis univariado y tablas de frecuencia absoluta y relativa para evaluar las variables que corresponde a parámetros de calidad de carne: pH, temperatura y mediremos cortisol con exámenes de laboratorio y toma de sangre previo al faenamiento y post mortem. Algo muy común que afecta significativamente el estado emocional del animal a faenar es el transporte ya que el estrés que les ocasiona venir hacinados, maltratados o en su defecto estar de traslado por más de 24 horas también afecta considerablemente el aumento de cortisol en sangre. Se realizaron prueba de normalidad y flexibilidad. Para establecer la relación entre las variables cualitativas correspondientes a bienestar animal con respecto al pH se manejará un análisis factorial múltiple (ANOVA) y tablas de Kruskal Wallis. Los datos recopilados se analizarán en el programa estadístico SPSS versión 24.
format bachelorThesis
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-40861
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-408612023-01-24T20:33:59Z Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute Garzón López, Pedro José López Crespo, Gonzalo Estuardo Medicina Veterinaria Carne Faenado Bovinos El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el bienestar animal en bovinos antes de su sacrificio y la influencia sobre la calidad de la carne bovina, mediante el estudio de parámetros cualitativos y cuantitativos. El estudio se realizó en el Centro de Beneficio de Paute, en donde se seleccionaron 385 bovinos al azar, provenientes de diferentes localidades. Se tomó en cuenta 10 parámetros combinados entre el método de Welfare Quality y el del Instituto Americano de Carne creado por Grandin (2001) para evaluar el bienestar de los animales. Los parámetros medidos fueron: tiempo de transporte, flujo de animales en el corral, tipo de bebederos, acceso al agua, caídas y resbalones, uso de picanas eléctricas, estado de salud, número de disparos utilizados para insensibilizarlos, grado de insensibilidad y tiempo para el desangre. Luego de observar estos parámetros se midió el pH y temperatura en el músculo semimembranoso a los 45 min y 24 horas post mortem. Se utilizó un análisis univariado y tablas de frecuencia absoluta y relativa para evaluar las variables que corresponde a parámetros de calidad de carne: pH, temperatura y mediremos cortisol con exámenes de laboratorio y toma de sangre previo al faenamiento y post mortem. Algo muy común que afecta significativamente el estado emocional del animal a faenar es el transporte ya que el estrés que les ocasiona venir hacinados, maltratados o en su defecto estar de traslado por más de 24 horas también afecta considerablemente el aumento de cortisol en sangre. Se realizaron prueba de normalidad y flexibilidad. Para establecer la relación entre las variables cualitativas correspondientes a bienestar animal con respecto al pH se manejará un análisis factorial múltiple (ANOVA) y tablas de Kruskal Wallis. Los datos recopilados se analizarán en el programa estadístico SPSS versión 24. The aim of this study is to assess the animal welfare of bovine animals prior to slaughter and the influence on the quality of bovine meat by studying qualitative and quantitative animal welfare parameters. The study will be carried out at the Paute Benefit Center, where 385 cattle will be selected at random from different localities. To evaluate the welfare of the animal, 10 parameters combined between the method of Welfare Quality and that of the American Meat Institute created by Grandin (2001) will be considered. The dimensions to be measured will be: Transport time, flow of animals in the farm, type of drinking water, access to water, falls and slips, use of electric picanas, state of health, number of shots used to numb them, degree of insensitivity and time for bleeding. After observing these parameters, the pH and temperature in the semimembranosus muscle will be measured at 45 min and 24 hours post mortem. An univariate analysis and absolute and relative frequency tables will be used to evaluate the variables corresponding to meat quality parameters: PH, temperature and cortisol will be measured with laboratory tests and blood collection prior to fainamiento and post mortem. Something very common that significantly affects the emotional state of the animal to fish is transport since the stress that causes them to come overcrowded, mistreated or in its defect being of transfer for more than 24 hours also considerably affects the increase of cortisol in the blood. Testing of normality and flexibility will be performed. To establish the relationship between the qualitative variables corresponding to animal welfare with respect to pH, a multiple factorial analysis (ANOVA) and Kruskal Wallis tables will be used. The data collected will be analyzed in the SPSS statistical program version 24. Médico Veterinario Zootecnista Cuenca 2023-01-24T19:47:37Z 2023-01-24T19:47:37Z 2023-01-23 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40861 spa TV;422 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 87 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Medicina Veterinaria
Carne
Faenado
Bovinos
Garzón López, Pedro José
Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute
title Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute
title_full Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute
title_fullStr Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute
title_full_unstemmed Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute
title_short Bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el Centro de beneficio de Paute
title_sort bienestar animal y su relación con la calidad de carne en bovinos faenados en el centro de beneficio de paute
topic Medicina Veterinaria
Carne
Faenado
Bovinos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/40861
work_keys_str_mv AT garzonlopezpedrojose bienestaranimalysurelacionconlacalidaddecarneenbovinosfaenadosenelcentrodebeneficiodepaute