Diseño de un sistema para controlar costos y gastos en una panadería y pastelería con nuevas estrategias de comercialización

La Panadería y pastelería Gualaceo es una empresa que lleva 27 años en el sector panificador del cantón Gualaceo y se dedica a la elaboración de panes, pasteles y dulces tradicionales del cantón, posee una producción continua para satisfacer a sus clientes aledaños de la panadería y quienes visit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez Holguín, María José, Sumba Marín, Hernán Vinicio
Other Authors: Segarra Tapia, Silvia Lorena
Format: bachelorThesis
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41330
Description
Summary:La Panadería y pastelería Gualaceo es una empresa que lleva 27 años en el sector panificador del cantón Gualaceo y se dedica a la elaboración de panes, pasteles y dulces tradicionales del cantón, posee una producción continua para satisfacer a sus clientes aledaños de la panadería y quienes visitan el cantón. El presente proyecto integrador tiene como finalidad suministrar una forma de control de costos y gastos al negocio. Se determina el costo de la producción del pan de casa, pan de galleta y el bizcocho para tortas, ya que son los productos con mayor producción diaria, por ello se propone un sistema por procesos Además se levantan información de los gastos administrativos y de ventas que requieren a lo largo de sus actividades. Finalmente se identifican las estrategias de comercialización, por medio de un análisis de las 7p con el fin de incrementar las ventas y sobre todo llegar a más clientes. En el primer capítulo se da a conocer los aspectos básicos y metodológicos del proyecto. En el siguiente capítulo se ejecuta la fundamentación. En el tercer capítulo se elaboró un análisis situacional en el ambiente macroentorno y microentorno con el propósito de determinar cómo es el escenario actual, igualmente se conoce otros datos del negocio; conjuntamente con la obtención de información y datos para implementar el sistema de costos y gastos. En el cuarto capítulo se determina el costo de producción por medio del sistema por procesos; también se clasifican los gastos administrativos y gastos de ventas, por último se proponen nuevas estrategias de comercialización mediante la aplicación de la 7p. Finalmente, el quinto capítulo presenta las conclusiones, limitaciones y recomendaciones del estudio.