Determinación del nivel de actividad física mediante la aplicación del Cuestionario Internacional de la Actividad Física (IPAQ) a los estudiantes de la Carrera de Fisioterapia de la Universidad de Cuenca. Septiembre 2022 – febrero 2023

La actividad física hace referencia a todo movimiento producido por el cuerpo humano y presenta múltiples beneficios para la salud tanto física como mental. Se ha identificado a la etapa universitaria como un estadio crítico donde se produce un fuerte descenso en la práctica de actividad física p...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Cevallos Pesantez, Emilia Jose, Riera Carpio, Paola Elizabeth
其他作者: Cárdenas León, Verónica Vanessa
格式: bachelorThesis
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2023
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/41565
实物特征
总结:La actividad física hace referencia a todo movimiento producido por el cuerpo humano y presenta múltiples beneficios para la salud tanto física como mental. Se ha identificado a la etapa universitaria como un estadio crítico donde se produce un fuerte descenso en la práctica de actividad física pues, los estudiantes abandonan hábitos saludables y adquieren otros nocivos. Por lo que, el objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de actividad física de los estudiantes de la carrera de Fisioterapia de la Universidad de Cuenca a través de la aplicación del Cuestionario Internacional de la Actividad Física (IPAQ) versión corta. Se realizó un estudio de tipo cuantitativo, de alcance descriptivo, observacional, de corte transversal en estudiantes de la carrera de Fisioterapia de la Universidad de Cuenca durante el periodo septiembre-febrero 2023. En los resultados se observó que el 47,40% del total de estudiantes realizan actividad física de nivel moderado, siendo el sexo femenino 65% el predominante. Además, la población estudiantil más activa se encontraba en un rango de edad de 18-20 años, el séptimo semestre tuvo el mayor porcentaje de actividad física baja y el tercer semestre mayor porcentaje de actividad física de alta intensidad. De acuerdo con los resultados obtenidos, el nivel de actividad física de los estudiantes de la Carrera de Fisioterapia de la Universidad de Cuenca es moderado, siendo un dato alentador. Además, se observó que el sexo femenino podría ser un determinante de estos resultados debido a su alto porcentaje.