Summary: | Durante la formación inicial de los docentes, la neurociencia cognitiva, el funcionamiento del
cerebro y sus alcances son estudiados de manera superficial. Esto ha generado que en el ideario
y en la práctica persistan ideas equivocadas respecto al funcionamiento del cerebro, o
neuromitos. En este estudio se determinó la prevalencia de neuromitos y las variables
sociodemográficas que inciden sobre ella (sexo, autopercepción de conocimiento sobre
neurociencia y nivel de formación académica), entre los profesores de la zona urbana de
Cuenca-Ecuador. Para ello, se midió la capacidad de identificación de neuromitos de 237
docentes de Educación General Básica (EGB) y Bachillerato General Unificado (BGU). Se aplicó
el “Cuestionario de prevalencia de neuromitos en los sistemas educativos”. Los resultados
mostraron que el neuromito con mayor prevalencia entre los docentes es: “Los niños deben
adquirir su idioma natal antes de aprender un segundo idioma. Si no lo hacen, ninguno de los
dos será completamente adquirido.” Además, se encontró que los neuromitos son prevalentes
entre los docentes independientemente del sexo y la autopercepción de conocimiento sobre
neurociencia. Sin embargo, el nivel de formación académica de los docentes influyó en su
capacidad de identificar neuromitos correctamente. Esta investigación resalta la necesidad de
formación neurocientífica entre los docentes ecuatorianos para reducir la prevalencia de
neuromitos y su efecto negativo en las prácticas de enseñanza.
|