Summary: | El presente trabajo de titulación es de tipo monográfico, en el que se aborda la inclusión educativa
y el Síndrome de Down, temas que se consideran importantes en el ámbito educativo de la
primera infancia, debido a que la inclusión en esta etapa ofrece oportunidades para aprender y
aceptar las diferencias individuales, por ello el objetivo de este estudio fue indagar de qué manera
se lleva a cabo la inclusión de niños y niñas con Síndrome de Down en Educación Inicial y
Preparatoria. Para ello, se utilizó un enfoque cualitativo, empleando una investigación
documental de carácter descriptivo, para el análisis bibliográfico de las dos categorías de estudio.
Además, se realizó una indagación exploratoria, por medio de un trabajo de campo, en el que se
aplicó entrevistas semiestructuradas a docentes tanto de educación especial como de educación
regular de los niveles de Inicial y Preparatoria, se complementó la recolección de la información
con una observación no participante realizada a dos instituciones educativas de la ciudad de
Cuenca. De esta manera se evidenció que la inclusión educativa de niños y niñas con Síndrome
de Down, se lleva a cabo a través de la implementación de medidas y prácticas inclusivas que
promueven la intervención y colaboración activa de todos los agentes educativos responsables
de conseguir la inclusión educativa en un sistema regular.
|