Summary: | El interés por el consumo de productos bioactivos de origen vegetal se ha incrementado
debido a evidencia científica que respalda sus beneficios para la salud. Tanto el cacao como
el chocolate contienen diversos compuestos bioactivos como polifenoles, específicamente
flavanoles, antocianinas y proantocianidinas. Estas moléculas exhiben actividad antioxidante
y están relacionadas con la prevención, supresión y progresión de las enfermedades no
trasmisibles. El cacao CCN-51 posee características de astringencia y amargor, lo cual indica
un contenido significativo de polifenoles, compuestos de bioactividad promisoria. El objetivo
de la presente investigación fue revalorizar el cacao CCN-51 y sus productos elaborados por
agricultores del Austro Ecuatoriano, mediante la evaluación del potencial antioxidante y
capacidad inhibitoria de la enzima α-glucosidasa, en extractos orgánicos de cacao CCN-51,
obtenido en sus diferentes etapas de procesamiento. Este trabajo se enmarcó en el proyecto
CEPRA XVI-2022-20 “Perfil de flavan-3-oles y compuestos polifenólicos en cacao CCN-51,
utilizado en la preparación de chocolate artesanal en el austro ecuatoriano: Sello distintivo y
propiedades funcionales”. Se realizaron ensayos espectrofotométricos, para la determinación
de polifenoles totales y flavonoides. La actividad antioxidante se estimó por la captura de los
radicales libres ABTS•+ y DPPH•
. Además, se evaluó la capacidad inhibitoria de la enzima αglucosidasa, involucrada en el metabolismo post-prandial de glucosa. Los resultados obtenidos muestran que el procesamiento post-cosecha del cacao incide en la disminución significativa en el contenido de polifenoles, flavonoides, actividad antioxidante y capacidad
inhibitoria de la enzima α-glucosidasa.
|