Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano
El interés por el consumo de productos bioactivos de origen vegetal se ha incrementado debido a evidencia científica que respalda sus beneficios para la salud. Tanto el cacao como el chocolate contienen diversos compuestos bioactivos como polifenoles, específicamente flavanoles, antocianinas y pr...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | submittedVersion |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42747 |
_version_ | 1785802345887563776 |
---|---|
author | Yanque Tuba, Daniel Patricio |
author2 | Cazar Ramírez, María Elena |
author_facet | Cazar Ramírez, María Elena Yanque Tuba, Daniel Patricio |
author_sort | Yanque Tuba, Daniel Patricio |
collection | DSpace |
description | El interés por el consumo de productos bioactivos de origen vegetal se ha incrementado
debido a evidencia científica que respalda sus beneficios para la salud. Tanto el cacao como
el chocolate contienen diversos compuestos bioactivos como polifenoles, específicamente
flavanoles, antocianinas y proantocianidinas. Estas moléculas exhiben actividad antioxidante
y están relacionadas con la prevención, supresión y progresión de las enfermedades no
trasmisibles. El cacao CCN-51 posee características de astringencia y amargor, lo cual indica
un contenido significativo de polifenoles, compuestos de bioactividad promisoria. El objetivo
de la presente investigación fue revalorizar el cacao CCN-51 y sus productos elaborados por
agricultores del Austro Ecuatoriano, mediante la evaluación del potencial antioxidante y
capacidad inhibitoria de la enzima α-glucosidasa, en extractos orgánicos de cacao CCN-51,
obtenido en sus diferentes etapas de procesamiento. Este trabajo se enmarcó en el proyecto
CEPRA XVI-2022-20 “Perfil de flavan-3-oles y compuestos polifenólicos en cacao CCN-51,
utilizado en la preparación de chocolate artesanal en el austro ecuatoriano: Sello distintivo y
propiedades funcionales”. Se realizaron ensayos espectrofotométricos, para la determinación
de polifenoles totales y flavonoides. La actividad antioxidante se estimó por la captura de los
radicales libres ABTS•+ y DPPH•
. Además, se evaluó la capacidad inhibitoria de la enzima αglucosidasa, involucrada en el metabolismo post-prandial de glucosa. Los resultados obtenidos muestran que el procesamiento post-cosecha del cacao incide en la disminución significativa en el contenido de polifenoles, flavonoides, actividad antioxidante y capacidad
inhibitoria de la enzima α-glucosidasa. |
format | submittedVersion |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42747 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-427472023-09-05T14:29:10Z Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano Yanque Tuba, Daniel Patricio Cazar Ramírez, María Elena Bioquímica Productos bioactivos Chocolate Antioxidantes CIUC::Química::Bioquímica::Procesos Metabólicos El interés por el consumo de productos bioactivos de origen vegetal se ha incrementado debido a evidencia científica que respalda sus beneficios para la salud. Tanto el cacao como el chocolate contienen diversos compuestos bioactivos como polifenoles, específicamente flavanoles, antocianinas y proantocianidinas. Estas moléculas exhiben actividad antioxidante y están relacionadas con la prevención, supresión y progresión de las enfermedades no trasmisibles. El cacao CCN-51 posee características de astringencia y amargor, lo cual indica un contenido significativo de polifenoles, compuestos de bioactividad promisoria. El objetivo de la presente investigación fue revalorizar el cacao CCN-51 y sus productos elaborados por agricultores del Austro Ecuatoriano, mediante la evaluación del potencial antioxidante y capacidad inhibitoria de la enzima α-glucosidasa, en extractos orgánicos de cacao CCN-51, obtenido en sus diferentes etapas de procesamiento. Este trabajo se enmarcó en el proyecto CEPRA XVI-2022-20 “Perfil de flavan-3-oles y compuestos polifenólicos en cacao CCN-51, utilizado en la preparación de chocolate artesanal en el austro ecuatoriano: Sello distintivo y propiedades funcionales”. Se realizaron ensayos espectrofotométricos, para la determinación de polifenoles totales y flavonoides. La actividad antioxidante se estimó por la captura de los radicales libres ABTS•+ y DPPH• . Además, se evaluó la capacidad inhibitoria de la enzima αglucosidasa, involucrada en el metabolismo post-prandial de glucosa. Los resultados obtenidos muestran que el procesamiento post-cosecha del cacao incide en la disminución significativa en el contenido de polifenoles, flavonoides, actividad antioxidante y capacidad inhibitoria de la enzima α-glucosidasa. The interest in the consumption of bioactive products of vegetable origin has increased due to scientific evidence that supports their health benefits. Both cocoa and chocolate contain various bioactive compounds such as polyphenols, specifically flavanols, anthocyanins, and proanthocyanidins. These molecules exhibit antioxidant activity and are related to the prevention, suppression, and progression of noncommunicable diseases. CCN-51 cocoa has astringency and bitterness characteristics, which indicates a significant content of polyphenols, compounds with promising bioactivity. The objective of this research was to revalue CCN-51 cocoa and its products made by farmers of the Ecuadorian Austro, by evaluating the antioxidant potential and inhibitory capacity of the α-glucosidase enzyme, in organic extracts of CCN-51 cocoa, obtained in its different stages of processing. This work was part of the CEPRA XVI-2022-20 project "Profile of flavan-3-ols and polyphenolic compounds in cocoa CCN-51, used in the preparation of artisanal chocolate in southern Ecuador: Distinctive seal and functional properties". Spectrophotometric tests were carried out for the determination of total polyphenols and flavonoids. The antioxidant activity was estimated by the capture of the free radicals ABTS•+ and DPPH• . In addition, the inhibitory capacity of the α-glucosidase enzyme, involved in postprandial glucose metabolism, was evaluated. The results obtained show that the post-harvest processing of cocoa affects the significant decrease in the content of polyphenols, flavonoids, antioxidant activity and inhibitory capacity of the α-glucosidase enzyme. 0000-0001-5228-3514 2024-08-30 2023-09-05T14:29:08Z 2024-08-31 2023-09-05T14:29:08Z 2023-09-01 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42747 spa TBQ;866 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 50 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Bioquímica Productos bioactivos Chocolate Antioxidantes CIUC::Química::Bioquímica::Procesos Metabólicos Yanque Tuba, Daniel Patricio Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano |
title | Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano |
title_full | Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano |
title_fullStr | Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano |
title_full_unstemmed | Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano |
title_short | Evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal CCN-51, cultivado en el Austro Ecuatoriano |
title_sort | evaluación del potencial nutracéutico del cacao clonal ccn-51, cultivado en el austro ecuatoriano |
topic | Bioquímica Productos bioactivos Chocolate Antioxidantes CIUC::Química::Bioquímica::Procesos Metabólicos |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42747 |
work_keys_str_mv | AT yanquetubadanielpatricio evaluaciondelpotencialnutraceuticodelcacaoclonalccn51cultivadoenelaustroecuatoriano |