La evaluación de los aprendizajes desde un enfoque constructivista en la asignatura de Lengua y Literatura en Educación Básica Media

La evaluación educativa es una valoración o análisis de cómo avanza la acción educacional llevada a cabo por el estudiante y el maestro. Es decir, da cuenta de los procesos de aprendizaje y formación implementados. Sin embargo, esta ha adoptado una visión reduccionista, ya que algunos docentes se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cornejo Nieves, Jennyfer Estefanía, Puchi Tuba, Evelyn Maribel
Other Authors: Cabrera Ortiz, Freddy Patricio
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42785
Description
Summary:La evaluación educativa es una valoración o análisis de cómo avanza la acción educacional llevada a cabo por el estudiante y el maestro. Es decir, da cuenta de los procesos de aprendizaje y formación implementados. Sin embargo, esta ha adoptado una visión reduccionista, ya que algunos docentes se centran en evaluar únicamente al final del proceso educativo, dejando de lado una evaluación sistémica, integral y valorativa que le permite al docente orientar al estudiante de manera oportuna, pertinente, precisa y detallada. Es por esto, que el objetivo de esta investigación cualitativa, está orientado en analizar desde el enfoque constructivista los mecanismos que emplean los docentes para evaluar los aprendizajes de Lengua y Literatura en Educación Básica Media. Para ello, se realizaron observaciones y entrevistas a 8 docentes de 2 instituciones educativas de la ciudad de Cuenca. Se encontró que la evaluación es concebida por los docentes como un proceso que les permite conocer los avances de los estudiantes y mejorar su práctica. Así como, que sus prácticas están caracterizadas principalmente por aspectos constructivistas y que hacen uso de distintos tipos, técnicas e instrumentos para evaluar los aprendizajes de los estudiantes.