Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU
La enseñanza de las ciencias exactas como la Física siempre ha sido un desafío anclado a una educación tradicional o pasiva que termina otorgándole a esta asignatura un aspecto desvinculado de la cotidianidad del estudiante sin el apropiado desarrollo experimental que amerita. El presente trabajo...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42865 |
_version_ | 1785802385731354624 |
---|---|
author | Peralta Quizhpi, Henry Geovanny |
author2 | Guachún Lucero, Freddy Patricio |
author_facet | Guachún Lucero, Freddy Patricio Peralta Quizhpi, Henry Geovanny |
author_sort | Peralta Quizhpi, Henry Geovanny |
collection | DSpace |
description | La enseñanza de las ciencias exactas como la Física siempre ha sido un desafío anclado a
una educación tradicional o pasiva que termina otorgándole a esta asignatura un aspecto
desvinculado de la cotidianidad del estudiante sin el apropiado desarrollo experimental que
amerita. El presente trabajo titulado “Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la
enseñanza de Termodinámica en el 1ro BGU” se muestra como una alternativa que permite
la enseñanza de temas de termodinámica a través de un enfoque activo que propicia la
experimentación en un espacio cotidiano como la cocina. En la primera parte de este trabajo
a través de una breve revisión bibliográfica se establecen las diferencias entre la Escuela
Tradicional frente a la Escuela Activa y como esta última propicia un cambio positivo hacia un
estudiante involucrado en su propio aprendizaje. Además de establecer la importancia de la
experimentación para el aprendizaje de la física y del uso de la cocina y materiales cotidianos
como espacio experimental para la enseñanza a través de una guía didáctica. Para la
segunda parte se desarrolla la metodología a través de un entrevista docente y encuestas
realizadas a estudiantes del Primero de Bachillerato General Unificado [B.G.U] en la Unidad
Educativa Particular Nuestra Familia, que establecen las necesidades pedagógicas de los
estudiantes y docentes sustentando la factibilidad de la propuesta. Para finalizar se presenta
una guía didáctica que permite la enseñanza de termodinámica a través de metodologías
activas y el uso de la cocina como un espacio de experimentación cotidiano. |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-42865 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2023 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-428652023-09-20T14:42:41Z Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de Termodinámica en el 1ro BGU Peralta Quizhpi, Henry Geovanny Guachún Lucero, Freddy Patricio Matemáticas Experimentos caseros Termodinámica CIUC::Pedagogía::Planificación Educativa::Plan de Unidad Didáctica La enseñanza de las ciencias exactas como la Física siempre ha sido un desafío anclado a una educación tradicional o pasiva que termina otorgándole a esta asignatura un aspecto desvinculado de la cotidianidad del estudiante sin el apropiado desarrollo experimental que amerita. El presente trabajo titulado “Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de Termodinámica en el 1ro BGU” se muestra como una alternativa que permite la enseñanza de temas de termodinámica a través de un enfoque activo que propicia la experimentación en un espacio cotidiano como la cocina. En la primera parte de este trabajo a través de una breve revisión bibliográfica se establecen las diferencias entre la Escuela Tradicional frente a la Escuela Activa y como esta última propicia un cambio positivo hacia un estudiante involucrado en su propio aprendizaje. Además de establecer la importancia de la experimentación para el aprendizaje de la física y del uso de la cocina y materiales cotidianos como espacio experimental para la enseñanza a través de una guía didáctica. Para la segunda parte se desarrolla la metodología a través de un entrevista docente y encuestas realizadas a estudiantes del Primero de Bachillerato General Unificado [B.G.U] en la Unidad Educativa Particular Nuestra Familia, que establecen las necesidades pedagógicas de los estudiantes y docentes sustentando la factibilidad de la propuesta. Para finalizar se presenta una guía didáctica que permite la enseñanza de termodinámica a través de metodologías activas y el uso de la cocina como un espacio de experimentación cotidiano. The teaching of exact sciences such as Physics has always been a challenge anchored to a traditional or passive education that ends up giving this subject an aspect detached from the student's daily life and without the appropriate experimental development it deserves. The present work entitled "Science in the kitchen: a didactic guide for the teaching of thermodynamics in the 1st BGU" is shown as an alternative that allows the teaching of thermodynamics topics through an active approach that favors experimentation in an everyday space such as the kitchen. In the first part of this work, through a brief bibliographic review, the differences between the Traditional School and the Active School are established and how the latter promotes a positive change towards a student involved in his own learning, in addition to establishing the importance of experimentation for the learning of physics and the use of the kitchen and everyday materials as an experimental space for teaching through a didactic guide. For the second part of this work, the methodology is developed through a teacher interview and surveys conducted with students of the first year of the General Unified High School [B.G.U] at the Unidad Educativa Particular Nuestra Familia, which establish the pedagogical needs of students and teachers, supporting the feasibility and relevance of the proposal. Finally, a didactic guide is presented that allows the teaching of thermodynamics through active methodologies and the use of the kitchen as a space for daily experimentation. 2023-09-20T14:42:37Z 2023-09-20T14:42:37Z 2023-09-15 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42865 spa TMF;304 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 77 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Matemáticas Experimentos caseros Termodinámica CIUC::Pedagogía::Planificación Educativa::Plan de Unidad Didáctica Peralta Quizhpi, Henry Geovanny Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU |
title | Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU |
title_full | Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU |
title_fullStr | Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU |
title_full_unstemmed | Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU |
title_short | Ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro BGU |
title_sort | ciencia en la cocina: una guía didáctica para la enseñanza de termodinámica en el 1ro bgu |
topic | Matemáticas Experimentos caseros Termodinámica CIUC::Pedagogía::Planificación Educativa::Plan de Unidad Didáctica |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42865 |
work_keys_str_mv | AT peraltaquizhpihenrygeovanny cienciaenlacocinaunaguiadidacticaparalaensenanzadetermodinamicaenel1robgu |