Adición de suero de cobaya en celo a un medio de maduración in vitro

El trabajo fue realizado en el laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes porcentajes de suero de cobaya en celo (SCC) como suplemento en un medio de maduración in vitro (MIV) pa...

ver descrição completa

Detalhes bibliográficos
Principais autores: Quizhpi Bueno, Paul Geovanny, Zuña Ortuño, Domenica Yamara
Outros Autores: Ayala Guanga, Luis Eduardo
Formato: bachelorThesis
Idioma:spa
Publicado em: Universidad de Cuenca 2023
Assuntos:
Acesso em linha:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/42981
Descrição
Resumo:El trabajo fue realizado en el laboratorio de Biotecnología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de Cuenca. El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de diferentes porcentajes de suero de cobaya en celo (SCC) como suplemento en un medio de maduración in vitro (MIV) para ovocitos de cobaya provenientes de ovarios de matadero. Para esto, en primera instancia se sincronizaron 10 cobayas mestizas, el día que presentaron celo se obtuvo suero sanguíneo. En segunda instancia se colectaron ovarios de matadero y de estos se obtuvieron COC´s mediante la técnica de Slicing, estos fueron clasificados en tipo A, B y C en base a su morfología. Se valoraron tres tratamientos: T0=testigo (medio de maduración base), T1=medio base + la suplementación del 5% de SCC, T2= medio base + la suplementación del 10% de SCC, T3= medio base + la suplementación del 20% de SCC. Se determinó que la adición del SCC provocó mayor grado de expansión de las células del cúmulo (5%=84,65 ± 3,98), 10% (84,49 ± 3,63) y 20% (87,43 ± 3,98) respecto al T0 (testigo; 69,7 ± 3,63; p<0,005). El porcentaje de ovocitos que llegaron a metafase II en T1 (25,91 ± 2,79), T2 (26,9 ± 2,79) y T3 (32,48 ± 3,06), resultaron más altos en comparación con el T0 (8,65 ± 2,79; p<0,05). En conclusión, los ovocitos que fueron madurados en medio suplementado con SCC presentaron mejor porcentaje de maduración morfológica de las células del cúmulo y de ovocitos que llegaron a metafase II.