Elaboración de helados artesanales sin lácteos con pulpa de frutas amazónicas: guayaba (Psidium Guajava) y guaba (Inga Edulis)

Este proyecto se centra en el desarrollo de helados artesanales sin lácteos utilizando pulpa de frutas amazónicas, específicamente de guayaba (Psidium Guajava) y guaba (Inga Edulis). El objetivo general de esta investigación fue desarrollar helados sin lácteos utilizando estas frutas nativas de la A...

Повний опис

Бібліографічні деталі
Автори: Illares Guncay, Yessica Valeria, Zhiñín Guamán, Evelyn Mariela
Інші автори: Iñiguez Sánchez, Maricruz Fernanda
Формат:
Мова:spa
Опубліковано: Universidad de Cuenca 2023
Предмети:
Онлайн доступ:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43224
Опис
Резюме:Este proyecto se centra en el desarrollo de helados artesanales sin lácteos utilizando pulpa de frutas amazónicas, específicamente de guayaba (Psidium Guajava) y guaba (Inga Edulis). El objetivo general de esta investigación fue desarrollar helados sin lácteos utilizando estas frutas nativas de la Amazonia, con el propósito de brindar conocimiento sobre la guayaba y guaba, fomentar su consumo y uso, y resaltar la importancia de la valorización de estas frutas autóctonas de la Amazonía ecuatoriana. Para ello, primero se desarrolló una recopilación bibliográfica acerca de la heladería, sus técnicas de preparación y sus características organolépticas; luego se identificó las características botánicas, químicas, nutricionales y organolépticas de las frutas amazónicas guayaba y guaba; y finalmente se realizó una fase experimental con diferentes recetas de helado sin lácteos utilizando estas frutas. Los resultados obtenidos revelaron que los helados de guayaba sin lácteos fueron evaluados positivamente en términos de sabor, fragancia, color, presentación visual y temperatura. Sin embargo, se observó variabilidad en las puntuaciones de textura del helado de guaba. Los resultados obtenidos fueron mayoritariamente favorables, indicando que estos helados ofrecen una opción atractiva para los consumidores veganos y proporcionan una nueva perspectiva gastronómica para las frutas nativas amazónicas. Sin embargo, se reconoce la subjetividad de las opiniones individuales y se sugiere la búsqueda de mejoras en los perfiles de sabor de acuerdo con las preferencias de los comensales. Palabras clave: Amazonía, guayaba, guaba, lácteos, helado