Summary: | Esta investigación se centró en desarrollar un plan estratégico basado en el enfoque Balanced Scorecard para hoteles de tres estrellas, tomando el Hotel Azul de la Plaza en Cuenca, Ecuador, como estudio de caso. La metodología abarcó una evaluación integral del hotel, identificando sus fortalezas y áreas de mejora, formulando metas estratégicas y construyendo un mapa estratégico utilizando el Balanced Scorecard. Asimismo, luego de una evaluación mundial de los factores involucrados al Balanced Scorecad se pudo reducir los indicadores aplicables al alojamiento a: aumento de rentabilidad e inversión, mejora de satisfacción de clientes, reducción de tiempos de acción en el personal, capacitación y manejo del personal e indicadores de cumplimiento de objetivos. Los resultados clave incluyeron la detallada identificación de ventajas y desafíos del hotel, la creación de metas estratégicas para optimizar su desempeño y la representación visual concisa de estas metas y tácticas en el mapa estratégico. Se propusieron indicadores de gestión para monitorear el rendimiento y se presentaron recomendaciones concretas para mejorar la calidad del servicio y la rentabilidad. En conclusión, este estudio resalta la pertinencia del Balanced Scorecard en la gestión estratégica de hoteles tres estrellas, mostrándolo como una herramienta versátil para alinear objetivos, medir desempeño y mejorar áreas cruciales como finanzas y gestión del personal. La adaptación al Hotel Azul de la Plaza demuestra su aplicabilidad real, y su estructura jerárquica subraya la necesidad de alineación en todos los niveles.
Palabras clave: Hoteles 3 estrellas, Balanced Scorecard, Plan estratégico
|