Riassunto: | El presente trabajo tuvo como objetivo extraer capsaicina de dos especies de ají, Capsicum
chinense y Capsicum pubescens, empleando el método de extracción asistida por ultrasonido
con etanol como solvente. Además, se buscó determinar los parámetros óptimos de extracción
y comparar el rendimiento de la extracción asistida por ultrasonido con el método convencional
Soxhlet. Para ello, se utilizó un diseño experimental 32
, considerando como factores el tiempo de
extracción y la fracción volumétrica de etanol, con niveles establecidos en 10, 20, 30 minutos y
75, 85, 95%, respectivamente; se realizó un análisis de varianza (ANOVA) de dos factores y se
aplicó el estadístico de Bonferroni para determinar los parámetros óptimos. Los resultados
indicaron que, para la especie Capsicum chinense, el tiempo óptimo de extracción fue de 20
minutos, mientras que para la especie Capsicum pubescens fue de 30 minutos. Además, se
determinó que la fracción volumétrica de etanol óptima para ambas especies fue del 75%,
logrando obtener concentraciones de 104.7 mg/L y 68.1 mg/L de capsaicina respectivamente,
evidenciando así que la especie de ají con el contenido más alto de capsaicina fue Capsicum
chinense. Por último, al comparar la extracción asistida por ultrasonido con el método
convencional Soxhlet, se evidenció una clara ventaja del método asistido por ultrasonido, ya que
reduce el tiempo de extracción, el consumo de energía y opera a temperaturas más bajas que el
método Soxhlet.
|