Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna

El Agave es una planta proveniente de las tierras áridas de México donde son cultivadas actualmente por el cual, gracias a sus características ha sido utilizado para la creación de diversos productos tanto para su consumo alimenticio como para otros fines como aseo, medicina, textiles, etc. Entre lo...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Otavalo León, Joel Alexander
Other Authors: Molina Díaz, María Augusta
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2023
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43430
_version_ 1785802376328773632
author Otavalo León, Joel Alexander
author2 Molina Díaz, María Augusta
author_facet Molina Díaz, María Augusta
Otavalo León, Joel Alexander
author_sort Otavalo León, Joel Alexander
collection DSpace
description El Agave es una planta proveniente de las tierras áridas de México donde son cultivadas actualmente por el cual, gracias a sus características ha sido utilizado para la creación de diversos productos tanto para su consumo alimenticio como para otros fines como aseo, medicina, textiles, etc. Entre los productos más importantes que se han producto utilizando el Agave son bebidas alcohólicas como el mezcal, el pulque y el tequila; los cuales estos dos últimos han estado muy presentes dentro del campo de la coctelería moderna, por otro lado, el pulque ha sido considerablemente infravalorado por el hecho de utilizar un método más tradicional en su preparación, y también por ser consumido en su mayoría por los indígenas y mestizos de las regiones mexicanas. El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis a fondo del proceso de creación de una bebida fermentada a partir del uso del pulque de agave utilizando la levadura Lalvin Ec-1118 para posteriormente utilizarlo en creación de bebidas de autor utilizando técnicas de coctelería moderna. Se realizarán tres pruebas diferentes para determinar el mejor resultado con respecto a características organolépticas, es decir, aroma y sabor utilizando los porcentajes del 75%, 50% y 25% de contenido de agave en relación al 100% de cantidad de agua. Para ello, es importante el uso de las normas de higiene para la inocuidad del producto, y para su elaboración se efectuará el respectivo control de procesos de la bebida resultante conjuntamente con su documentación respectiva. Palabras clave: agave, coctelería, recetas de autor
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43430
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2023
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-434302023-12-05T15:49:46Z Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna Otavalo León, Joel Alexander Molina Díaz, María Augusta Gastronomía Coctelería Agave Recetas CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos::Bebidas Alcohólicas El Agave es una planta proveniente de las tierras áridas de México donde son cultivadas actualmente por el cual, gracias a sus características ha sido utilizado para la creación de diversos productos tanto para su consumo alimenticio como para otros fines como aseo, medicina, textiles, etc. Entre los productos más importantes que se han producto utilizando el Agave son bebidas alcohólicas como el mezcal, el pulque y el tequila; los cuales estos dos últimos han estado muy presentes dentro del campo de la coctelería moderna, por otro lado, el pulque ha sido considerablemente infravalorado por el hecho de utilizar un método más tradicional en su preparación, y también por ser consumido en su mayoría por los indígenas y mestizos de las regiones mexicanas. El presente trabajo tiene como objetivo principal el análisis a fondo del proceso de creación de una bebida fermentada a partir del uso del pulque de agave utilizando la levadura Lalvin Ec-1118 para posteriormente utilizarlo en creación de bebidas de autor utilizando técnicas de coctelería moderna. Se realizarán tres pruebas diferentes para determinar el mejor resultado con respecto a características organolépticas, es decir, aroma y sabor utilizando los porcentajes del 75%, 50% y 25% de contenido de agave en relación al 100% de cantidad de agua. Para ello, es importante el uso de las normas de higiene para la inocuidad del producto, y para su elaboración se efectuará el respectivo control de procesos de la bebida resultante conjuntamente con su documentación respectiva. Palabras clave: agave, coctelería, recetas de autor The agave is a plant from the arid lands of Mexico where they are currently cultivated by which, thanks to its characteristics, it has been used for the creation of various products both for food consumption and for other purposes such as hygiene, medicine, textiles, etc. Among the most important products that have been produced using Agave are alcoholic beverages such as mezcal, pulque and tequila; on the other hand, pulque has been considerably undervalued for the fact of using a more traditional method in its preparation, and also for being consumed mostly by the indigenous and mestizos of the Mexican regions. The main objective of this work is the in-depth analysis of the process of creating a fermented beverage from the use of agave pulque using Lalvin Ec-1118 yeast to later use it in the creation of signature beverages using modern cocktail techniques. Three different tests will be carried out to determine the best result with respect to organoleptic characteristics, that is, aroma and flavor using the percentages of 75%, 50% and 25% of agave content in relation to 100% amount of water. For this, it is important to use hygiene standards for the safety of the product, and for its elaboration the respective process control of the resulting beverage will be carried out together with its respective documentation. Keywords: agave, cocktails, signature recipes 0009-0000-9137-8516 2023-11-22T16:34:14Z 2023-11-22T16:34:14Z 2023-11-22 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43430 spa TGAS;363 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 89 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Gastronomía
Coctelería
Agave
Recetas
CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos::Bebidas Alcohólicas
Otavalo León, Joel Alexander
Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna
title Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna
title_full Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna
title_fullStr Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna
title_full_unstemmed Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna
title_short Elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la Coctelería Moderna
title_sort elaboración de una bebida fermentada a base de miel de agave y su aplicación en la coctelería moderna
topic Gastronomía
Coctelería
Agave
Recetas
CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos::Bebidas Alcohólicas
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43430
work_keys_str_mv AT otavaloleonjoelalexander elaboraciondeunabebidafermentadaabasedemieldeagaveysuaplicacionenlacocteleriamoderna