Summary: | El siguiente proyecto de investigación trata de la importancia de los aportes gastronómicos y patrimoniales de la propuesta gastronómica instalada en la calle de “Las Herrerías” a la ciudad de Cuenca. Se resalta la historia de la calle, su comienzo, evolución, personas ilustres y el proceso de adaptación al medio que ha tenido la actividad de herrero, así como, el inicio, la evolución de la actividad gastronómica, sus principales productos y como en la actualidad esta actividad suma a diversos ejes dentro de la ciudad de Cuenca como principalmente el gastronómico, turístico, económico, social y cultural.
Además, se tiene el relato vivencial de la época actual que vive la herrería, una galería de diversas artesanías que ya no son comunes de encontrar, así como el estudio de los factores que hacen que la gastronomía de “Las Herrerías” tenga gran relevancia en la actualidad, la importancia de las dos profesiones y cuál es el legado que tiene a la ciudadanía cuencana. Se prevé la importancia de establecer una ruta gastro cultural que motive e incentive a los turistas nacionales e internacionales a conocer este lugar con gran historia y lleno de gastronomía que guarda la ciudad de Cuenca.
Palabras Clave: gastronomía, Herrerías, patrimonio cultural, turismo gastronómico, artesanías
|