La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples

El siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar un modelo de enseñanza basado en la teoría de las inteligencias múltiples que apunta a una educación integral. Para conseguir este objetivo se realizó una recopilación, revisión y análisis de tesis de maestrías, tesis doctorales, artíc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Velásquez Sigüenza, Tatiana Priscila
Other Authors: Rosano Ochoa, Luis Santiago
Format:
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43546
_version_ 1789157324921765888
author Velásquez Sigüenza, Tatiana Priscila
author2 Rosano Ochoa, Luis Santiago
author_facet Rosano Ochoa, Luis Santiago
Velásquez Sigüenza, Tatiana Priscila
author_sort Velásquez Sigüenza, Tatiana Priscila
collection DSpace
description El siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar un modelo de enseñanza basado en la teoría de las inteligencias múltiples que apunta a una educación integral. Para conseguir este objetivo se realizó una recopilación, revisión y análisis de tesis de maestrías, tesis doctorales, artículos académicos, libros, entre otros. Esta investigación está enfocada en el campo de la educación integral, y surge a partir de que en las prácticas pre- profesionales, se ha observado que en varias escuelas no se atiende todas las necesidades de los niños y no se potencian todas las inteligencias que poseen, pues generalmente se favorecen actividades de lectura, escritura, cálculo, dictados y copia de materia. Esto, en ciertos casos, genera desmotivación y desinterés en los niños, pues la misma materia se puede presentar de formas muy diversas partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes, sin embargo, las posibilidades de aprendizaje se ven limitadas. Al término de este trabajo se concluye que es importante considerar las diversas formas en que los estudiantes aprenden y demuestran sus capacidades, para ello es necesario observar y evaluar las fortalezas, intereses y habilidades de aprendizaje de los niños para identificar las inteligencias en las que destacan y proporcionar actividades que involucren diferentes tipos de inteligencias, así se genera un ambiente de aprendizaje significativo y enriquecedor, y se promueve el desarrollo integral de cada estudiante.
format submittedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43546
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-435462024-01-08T16:54:43Z La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples Velásquez Sigüenza, Tatiana Priscila Rosano Ochoa, Luis Santiago Filosofía Neuroeducación Estrategias de aprendizaje Pedagogía CIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Social El siguiente trabajo monográfico tiene como objetivo analizar un modelo de enseñanza basado en la teoría de las inteligencias múltiples que apunta a una educación integral. Para conseguir este objetivo se realizó una recopilación, revisión y análisis de tesis de maestrías, tesis doctorales, artículos académicos, libros, entre otros. Esta investigación está enfocada en el campo de la educación integral, y surge a partir de que en las prácticas pre- profesionales, se ha observado que en varias escuelas no se atiende todas las necesidades de los niños y no se potencian todas las inteligencias que poseen, pues generalmente se favorecen actividades de lectura, escritura, cálculo, dictados y copia de materia. Esto, en ciertos casos, genera desmotivación y desinterés en los niños, pues la misma materia se puede presentar de formas muy diversas partiendo de sus capacidades y aprovechando sus puntos fuertes, sin embargo, las posibilidades de aprendizaje se ven limitadas. Al término de este trabajo se concluye que es importante considerar las diversas formas en que los estudiantes aprenden y demuestran sus capacidades, para ello es necesario observar y evaluar las fortalezas, intereses y habilidades de aprendizaje de los niños para identificar las inteligencias en las que destacan y proporcionar actividades que involucren diferentes tipos de inteligencias, así se genera un ambiente de aprendizaje significativo y enriquecedor, y se promueve el desarrollo integral de cada estudiante. The following monographic project aims to analyze a teaching model based on the Theory of multiple intelligences, which aims at a holistic education. An exhaustive recompilation, review, and analysis of master’s and doctoral theses, academic papers, and books was performed in order to achieve this goal. This research is focused on the field of holistic education. It arises from the fact that during the internships, it was observed that several schools do not fulfill all the children’s needs. The whole set of intelligences children are gifted with is not potentiated since activities such as reading, writing, calculus, dictation, and note-taking are generally more stimulated and favored than others. In most cases, this fact generates demotivation and a lack of interest from the children since a specific subject could easily be presented in diverse ways starting from the children’s capacities and taking advantage of each one’s strength. However, the learning possibilities seem limited. At the end of this work, it is concluded that it is important to considerate the different ways in which the students can learn and show their capacities, and for that, it is necessary to observe and evaluate the strengths, interests, and learning skills of each child, in order to identify the types of intelligences that stand out and to provide activities that involve those different types of intelligences. This way, a meaningful and enriching learning environment is generated, and the holistic development of each student is promoted. 0000-0002-6427-1737 2024-01-08T16:54:38Z 2024-01-08T16:54:38Z 2024-01-08 submittedVersion http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43546 spa TF;258 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 41 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Filosofía
Neuroeducación
Estrategias de aprendizaje
Pedagogía
CIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Social
Velásquez Sigüenza, Tatiana Priscila
La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
title La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
title_full La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
title_fullStr La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
title_full_unstemmed La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
title_short La educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
title_sort la educación integral desde la mirada de las inteligencias múltiples
topic Filosofía
Neuroeducación
Estrategias de aprendizaje
Pedagogía
CIUC::Pedagogía::Tipos de Pedagogía::Pedagogía Social
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43546
work_keys_str_mv AT velasquezsiguenzatatianapriscila laeducacionintegraldesdelamiradadelasinteligenciasmultiples