Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami

Durante mucho tiempo la conservación de alimentos, ha sido un tema que se ha venido estudiando por décadas, siendo principalmente necesaria la preservación de la carne en la elaboración de embutidos, donde en un inicio se empleó sal dentro del proceso de curado. Por su parte, los embutidos, al se...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Solórzano Salcedo, Byron Renato, Velín Rivadeneira, Rubén Darío
Other Authors: Astudillo Segovia, Servio Rodrigo
Language:spa
Published: Universidad de Cuenca 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43549
_version_ 1789157323477876736
author Solórzano Salcedo, Byron Renato
Velín Rivadeneira, Rubén Darío
author2 Astudillo Segovia, Servio Rodrigo
author_facet Astudillo Segovia, Servio Rodrigo
Solórzano Salcedo, Byron Renato
Velín Rivadeneira, Rubén Darío
author_sort Solórzano Salcedo, Byron Renato
collection DSpace
description Durante mucho tiempo la conservación de alimentos, ha sido un tema que se ha venido estudiando por décadas, siendo principalmente necesaria la preservación de la carne en la elaboración de embutidos, donde en un inicio se empleó sal dentro del proceso de curado. Por su parte, los embutidos, al ser alimentos procesados, contienen aditivos y conservantes, donde al ser ingeridos dentro del organismo humano, pueden reaccionar en el ambiente ácido del estómago y formar nitrosaminas. Por tanto, la investigación realizada tiene la finalidad de presentar una alternativa natural a las sales de cura, incorporando el extracto vegetal de acelga (Beta vulgaris var cicla) en la producción de un embutido curado tipo salami. Para lo cual, se propuso 5 tratamientos con diferentes porcentajes de mezcla de nitrato y nitrito de sodio (0% 25% 50% 75% 100%) para el control de parámetros físico-químicos dentro de una cámara de maduración artesanal. Mediante evaluación hedónica y prueba estadística H de Kruskal Wallis, se determinó el mejor lote, con el producto que presente los mejores resultados. Los experimentos, demostraron que no existieron diferencias significativas entre los diferentes tratamientos formulados, siendo el mejor, el lote formulado con 50% de nitrato vegetal y nitrito respectivamente (a2/b50), quien a su vez demostró características bromatológicas y microbiológicas acorde a la normativa INEN-1338 2012. Finalmente, la sustitución parcial del nitrito de sodio por nitrato natural, garantiza un producto inocuo y agradable al consumidor, de tal manera que el empleo de verduras como fuente de nitrato, pretende una alternativa viable para la elaboración de embutidos.
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-43549
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Universidad de Cuenca
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-435492024-01-08T17:38:33Z Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami Solórzano Salcedo, Byron Renato Velín Rivadeneira, Rubén Darío Astudillo Segovia, Servio Rodrigo Ingeniería Química Embutidos Conservación de alimentos CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos::Conservación de Alimentos Durante mucho tiempo la conservación de alimentos, ha sido un tema que se ha venido estudiando por décadas, siendo principalmente necesaria la preservación de la carne en la elaboración de embutidos, donde en un inicio se empleó sal dentro del proceso de curado. Por su parte, los embutidos, al ser alimentos procesados, contienen aditivos y conservantes, donde al ser ingeridos dentro del organismo humano, pueden reaccionar en el ambiente ácido del estómago y formar nitrosaminas. Por tanto, la investigación realizada tiene la finalidad de presentar una alternativa natural a las sales de cura, incorporando el extracto vegetal de acelga (Beta vulgaris var cicla) en la producción de un embutido curado tipo salami. Para lo cual, se propuso 5 tratamientos con diferentes porcentajes de mezcla de nitrato y nitrito de sodio (0% 25% 50% 75% 100%) para el control de parámetros físico-químicos dentro de una cámara de maduración artesanal. Mediante evaluación hedónica y prueba estadística H de Kruskal Wallis, se determinó el mejor lote, con el producto que presente los mejores resultados. Los experimentos, demostraron que no existieron diferencias significativas entre los diferentes tratamientos formulados, siendo el mejor, el lote formulado con 50% de nitrato vegetal y nitrito respectivamente (a2/b50), quien a su vez demostró características bromatológicas y microbiológicas acorde a la normativa INEN-1338 2012. Finalmente, la sustitución parcial del nitrito de sodio por nitrato natural, garantiza un producto inocuo y agradable al consumidor, de tal manera que el empleo de verduras como fuente de nitrato, pretende una alternativa viable para la elaboración de embutidos. For a long time, food preservation has been a subject that has been studied for decades, with the preservation of meat being mainly necessary in the preparation of sausages, where salt was initially used in the curing process. Sausages, being processed foods, contain additives and preservatives, which, when ingested in the human organism, can react in the acidic environment of the stomach and form nitrosamines. Therefore, the purpose of this research is to present a natural alternative to curing salts, incorporating the vegetable extract of chard (Beta vulgaris var cicla) in the production of a cured salami-type sausage. For this purpose, 5 treatments with different percentages of nitrate and sodium nitrite mixture (0% 25% 50% 75% 100%) were proposed for the control of physicochemical parameters inside an artisanal maturation chamber. By means of hedonic evaluation and the Kruskal Wallis H statistical test, the best lot was determined, with the product presenting the best results. The experiments showed that there were no significant differences between the different formulated treatments, the best being the batch formulated with 50% vegetable nitrate and nitrite respectively (a2/b50), which in turn demonstrated bromatological and microbiological characteristics in accordance with INEN-1338 2012 standards. Finally, the partial substitution of sodium nitrite for natural nitrate guarantees a product that is safe and pleasant for the consumer, so that the use of vegetables as a source of nitrate can be used as a source of nitrite. 0009-0001-5314-576X 2024-01-08T17:38:29Z 2024-01-08T17:38:29Z 2024-01-08 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43549 spa TQ;599 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 117 páginas application/pdf Universidad de Cuenca
spellingShingle Ingeniería Química
Embutidos
Conservación de alimentos
CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos::Conservación de Alimentos
Solórzano Salcedo, Byron Renato
Velín Rivadeneira, Rubén Darío
Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
title Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
title_full Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
title_fullStr Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
title_full_unstemmed Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
title_short Sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
title_sort sustitución de las sales de cura por extractos vegetales para la elaboración de salami
topic Ingeniería Química
Embutidos
Conservación de alimentos
CIUC::Ingenierías::Tecnología de Alimentos::Conservación de Alimentos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43549
work_keys_str_mv AT solorzanosalcedobyronrenato sustituciondelassalesdecuraporextractosvegetalesparalaelaboraciondesalami
AT velinrivadeneirarubendario sustituciondelassalesdecuraporextractosvegetalesparalaelaboraciondesalami