Summary: | La gastronomía tradicional y típica de un país se ve reflejada en los diferentes mercados, donde se destinan lugares específicos para que la población pueda ofertar a nacionales y extranjeros diferentes platillos y bebidas que demuestran la cultura. En el caso de Cuenca, Ecuador existen varios mercados en la parte urbana y rural, siendo los de mayor afluencia los de la parte urbana donde se evidencia gran afluencia de consumidores. No obstante, existe una preocupación persistente en cuanto a las buenas prácticas de manipulación y expendio, debido a los escasos controles realizados por las entidades pertinentes. De ahí surge la presente investigación que tiene como objetivo desarrollar una propuesta para la manipulación y expendio de alimentos preparados en los patios de comidas de los mercados del casco urbano de la ciudad de Cuenca, aplicada al Mercado 12 de Abril. Para cumplir con tal objetivo se realizaron encuestas a los comerciales y entrevistas a las autoridades para evidenciar las prácticas y controles que se realizan en la manipulación y venta de alimentos. Los resultados evidencian que la falta de control en todos los puestos y de aplicación de BPM por gran parte de los comerciantes, a pesar de ello no se realizan capacitaciones al respecto, sino se busca capacitar sobre servicio al cliente.
Palabras clave: mercado, patios de comida, BPM, propuesta
|