Итог: | El presente trabajo de titulación es el resultado de una investigación de campo que busca
responder al siguiente objetivo: determinar las estrategias didácticas que usan los docentes
en el aula de séptimo EGB para alcanzar la lectura inferencial. Por tanto, teniendo en cuenta
que, en Ecuador según datos del INEC en el año 2016, la lectura presenta dilación debido a
que más de la mitad de los estudiantes de las escuelas no alcanzan una comprensión lectora
acorde a su nivel educativo. La investigación tiene un enfoque cualitativo que permitió
examinar los hechos socioeducativos que sustenten el análisis propuesto. El método es
etnográfico y bibliográfico, con herramientas como la observación no participante y la revisión
documental. Las técnicas derivadas fueron una guía de observación que se aplicó a seis
clases de lectura inferencial en séptimo EGB en dos instituciones educativas (una pública y
otra privada). Los resultados, a raíz de un análisis de dimensiones exponen cinco categorías
que son presentadas en el estudio: herramienta y recursos didácticos que utilizan las
docentes para guiar su clase de lectura; estrategias de motivación a la lectura; estrategias de
conocimientos previos; técnicas de lectura en el aula; y, evaluación en el aula. Las
conclusiones del estudio determinan que las docentes poseen la capacidad de aplicar en sus
clases, recursos, herramientas y estrategias que desarrollen las habilidades necesarias para
comprender, participar y adquirir los conocimientos de lectura inferencial.
|