Uso de elementos impresos en 3D como herramientas de apoyo para el aprendizaje en el primer año de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca

El objetivo principal del proyecto fue evaluar la eficacia de la impresión 3D como herramienta pedagógica en el primer año de estudios de arquitectura, enfocándose en su influencia en la comprensión y aplicación de conceptos esenciales como espacio, forma y proporción. El estudio buscó determina...

全面介绍

书目详细资料
Main Authors: Sinchi Vivar, Kevin Sebastián, Vélez Astudillo, Gerardo Michurin
其他作者: Valdez Apolo, Francisco Elías
语言:spa
出版: Universidad de Cuenca 2024
主题:
在线阅读:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/43868
实物特征
总结:El objetivo principal del proyecto fue evaluar la eficacia de la impresión 3D como herramienta pedagógica en el primer año de estudios de arquitectura, enfocándose en su influencia en la comprensión y aplicación de conceptos esenciales como espacio, forma y proporción. El estudio buscó determinar si la impresión en 3D podría aportar influencias positivas en la enseñanza y el aprendizaje en la asignatura de Taller de Diseño Arquitectónico I, proporcionando a los estudiantes herramientas didácticas, interactivas y prácticas. Los objetivos específicos de la investigación incluyeron la identificación de conceptos que podían ser mejor comprendidos mediante la impresión en 3D, el análisis de cómo esta tecnología afectaba la capacidad de los estudiantes para conceptualizar y representar espacialmente ideas tridimensionales, y la evaluación de su eficacia en conjunto con métodos de enseñanza generalmente utilizados.Para alcanzar estos objetivos, se realizaron encuestas dirigidas tanto a docentes como a estudiantes, con el fin de recolectar datos que permitieran un análisis detallado de patrones y tendencias en los procesos de aprendizaje y enseñanza. Los resultados obtenidos fueron cruciales para identificar posibles mejoras y cambios que podrían aplicarse en el futuro, aportando en la calidad y eficacia de la enseñanza en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Cuenca.