Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares
La Educación Cultural y Artística, tal como acontece en las escuelas ecuatorianas, no aprovecha suficientemente la capacidad del niño en tanto portador y generador de un universo cultural y simbólico rico y, con seguridad, trascendente. Ante esta situación, Pensamiento inefable produce una obra...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | bachelorThesis |
Language: | spa |
Published: |
Universidad de Cuenca
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44071 |
_version_ | 1793400621639925760 |
---|---|
author | Fernández Matute, María Carmen |
author2 | Pañora Chacha, Juan Carlos |
author_facet | Pañora Chacha, Juan Carlos Fernández Matute, María Carmen |
author_sort | Fernández Matute, María Carmen |
collection | DSpace |
description | La Educación Cultural y Artística, tal como acontece en las escuelas ecuatorianas, no
aprovecha suficientemente la capacidad del niño en tanto portador y generador de un
universo cultural y simbólico rico y, con seguridad, trascendente. Ante esta situación,
Pensamiento inefable produce una obra visual simbólica, como corte sincrónico del
imaginario infantil cuencano de nuestro tiempo, mediante una propuesta artística
contemporánea basada en la transformación de creaciones escolares originales. La
instalación genera un símbolo del imaginario infantil por medio de estructuras rígidas y
sólidas, envueltas en capas de collage (dibujos infantiles) que representan los imaginarios del
niño, con las diversas inclinaciones que pueden ir de los seis a los ocho años de edad. Se
genera un ambiente armonioso y amigable, con globos que representan mundos diversos,
desbordantes en imaginación, iluminado todo con una luz tenue que favorece la observación
de distintos caminos, en medio de un aparente caos creativo. El artista resulta un coautor en
esta producción colectiva, donde ha debido desarrollar sus habilidades de mediador; en tanto
experiencia también didáctica, referencial para docentes del área. Si en el niño se propicia un
espacio lúdico estimulante, en el espectador adulto se promueve una experiencia estética de
agradable nostalgia, que fortalece su confianza en la potencialidad infantil para la proyección
artística de mundos interiores representativos de nuestro momento histórico. |
format | bachelorThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44071 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2024 |
publisher | Universidad de Cuenca |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-440712024-03-05T17:13:06Z Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano, con lenguaje contemporáneo, basada en la transformación de creaciones escolares Fernández Matute, María Carmen Pañora Chacha, Juan Carlos Arte contemporáneo Creación artística Infancia Educación artística Clasificación de la Investigación::Artes::Dibujo La Educación Cultural y Artística, tal como acontece en las escuelas ecuatorianas, no aprovecha suficientemente la capacidad del niño en tanto portador y generador de un universo cultural y simbólico rico y, con seguridad, trascendente. Ante esta situación, Pensamiento inefable produce una obra visual simbólica, como corte sincrónico del imaginario infantil cuencano de nuestro tiempo, mediante una propuesta artística contemporánea basada en la transformación de creaciones escolares originales. La instalación genera un símbolo del imaginario infantil por medio de estructuras rígidas y sólidas, envueltas en capas de collage (dibujos infantiles) que representan los imaginarios del niño, con las diversas inclinaciones que pueden ir de los seis a los ocho años de edad. Se genera un ambiente armonioso y amigable, con globos que representan mundos diversos, desbordantes en imaginación, iluminado todo con una luz tenue que favorece la observación de distintos caminos, en medio de un aparente caos creativo. El artista resulta un coautor en esta producción colectiva, donde ha debido desarrollar sus habilidades de mediador; en tanto experiencia también didáctica, referencial para docentes del área. Si en el niño se propicia un espacio lúdico estimulante, en el espectador adulto se promueve una experiencia estética de agradable nostalgia, que fortalece su confianza en la potencialidad infantil para la proyección artística de mundos interiores representativos de nuestro momento histórico. Cultural and Artistic Education, as it happens in Ecuadorian schools, does not sufficiently take advantage of the child's capacity as bearer and generator of a rich and certainly transcendent cultural and symbolic universe. Faced with this situation, Pensamiento Inefable produces a symbolic visual work, as a synchronic cut of the cuencan children's imaginary of our time, through a contemporary artistic proposal based on the transformation of original school creations. The installation generates a symbol of the infantile imaginary by means of rigid and solid structures, wrapped in layers of collage (infantile drawings) that represent the imaginary of the child, with the diverse inclinations that can go from the six to the eight years of age. A harmonious and friendly atmosphere is generated, with balloons that represent diverse worlds, overflowing with imagination, all illuminated with a dim light that favors the observation of different paths, in the midst of an apparent creative chaos. The artist is a co-author in this collective production, where he has had to develop his skills as a mediator, as well as a didactic experience, a reference for teachers in the area. If in the child a stimulating playful space is fostered, in the adult spectator an aesthetic experience of pleasant nostalgia is promoted, which strengthens his or her confidence in the childlike potential for the artistic projection of inner worlds representative of our historical moment. 0009-0003-5320-1383 2024-03-05T17:13:03Z 2024-03-05T17:13:03Z 2024-03-04 bachelorThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44071 spa TAV;473 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf 31 páginas application/pdf Universidad de Cuenca |
spellingShingle | Arte contemporáneo Creación artística Infancia Educación artística Clasificación de la Investigación::Artes::Dibujo Fernández Matute, María Carmen Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
title | Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
title_full | Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
title_fullStr | Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
title_full_unstemmed | Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
title_short | Creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
title_sort | creación de una obra visual simbólica del imaginario infantil cuencano con lenguaje contemporáneo basada en la transformación de creaciones escolares |
topic | Arte contemporáneo Creación artística Infancia Educación artística Clasificación de la Investigación::Artes::Dibujo |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44071 |
work_keys_str_mv | AT fernandezmatutemariacarmen creaciondeunaobravisualsimbolicadelimaginarioinfantilcuencanoconlenguajecontemporaneobasadaenlatransformaciondecreacionesescolares |