Summary: | El presente trabajo de integración curricular se enfocó en el diseño y desarrollo de una guía
didáctica de aprendizaje centrada en el tema de fuerza y energías, dirigida a estudiantes de
segundo de bachillerato en ciencias del Colegio Benigno Malo de Cuenca, con aplicabilidad
en instituciones educativas similares. El objetivo principal fue la implementación de
metodologías activas para fortalecer el proceso de enseñanza. Esta investigación se basó en
un enfoque que combinó métodos cualitativos. Se realizaron pruebas de tipo test y encuestas
distribuidas aleatoriamente entre tres grupos representativos de estudiantes, con el propósito
de explorar sus conocimientos previos y preferencias en actividades relacionadas con el tema
en estudio. La muestra poblacional consistió en 99 alumnos de segundo de bachillerato en
ciencias, pertenecientes a la institución mencionada anteriormente. Los resultados obtenidos
a través de esta investigación proporcionaron información clave para la elaboración de la guía
didáctica de aprendizaje. Las metodologías activas, la elaboración de la guía didáctica de
aprendizaje, el estudio de las leyes de Newton y el enfoque en el concepto de energía fueron
aspectos cruciales abordados en este trabajo, buscando potenciar el proceso de enseñanza
en el campo de la Física
|