Antigüedad de los alimentos americanos

Los cereales han jugado un papel decisivo en la alimentación y desarrollo del hombre primitivo. Cada uno ha constituido el calificativo de las culturas y civilizaciones. La cultura del arroz corresponde al Asia, la del trigo, al Cercano Oriente y Europa, y la del maíz al Nuevo Mundo. Estos y otros...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Naranjo Vargas, Plutarco
Format: publishedVersion
Language:spa
Published: Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión 2024
Subjects:
Online Access:http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44460
_version_ 1795386283143462912
author Naranjo Vargas, Plutarco
author_facet Naranjo Vargas, Plutarco
author_sort Naranjo Vargas, Plutarco
collection DSpace
description Los cereales han jugado un papel decisivo en la alimentación y desarrollo del hombre primitivo. Cada uno ha constituido el calificativo de las culturas y civilizaciones. La cultura del arroz corresponde al Asia, la del trigo, al Cercano Oriente y Europa, y la del maíz al Nuevo Mundo. Estos y otros cereales, fruto de la evolución biológica, crecieron espontáneamente en los respectivos continentes, donde fueron domesticados y contribuyeron a que el hombre primitivo que se alimentaba con el fruto de la caza y recolección de alimentos se volviera sedentario y en vez de la caza y recolección se convierta en agricultor. Según se piensa, la mujer fue quien inició la domesticación de las plantas. Mientras el cazador y recolector salía, cada día, en busca de los alimentos, ella tuvo el tiempo, la oportunidad y sobre todo la perspicacia de reconocer que de las pepas o semillas o residuos de los alimentos vegetales, que se arrojaban en tomo a la vivienda, nacía la planta progenitora del fruto y dio inició a la domesticación. El hombre, después, desarrolló la agricultura. El fenómeno fue semejante en los varios continentes en épocas históricas muy distintas; en el Viejo Mundo, aproximadamente con 10.000 años de antelación a América.
format publishedVersion
id oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-44460
institution Universidad de Cuenca
language spa
publishDate 2024
publisher Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión
record_format dspace
spelling oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-444602024-03-26T19:20:08Z Antigüedad de los alimentos americanos Naranjo Vargas, Plutarco Alimentos Cultura primitiva Civilizaciones Cereales Alimentos primitivos Clasificación de la Investigación::Gastronomía::Tecnología de Alimentos::Propiedades de los alimentos Los cereales han jugado un papel decisivo en la alimentación y desarrollo del hombre primitivo. Cada uno ha constituido el calificativo de las culturas y civilizaciones. La cultura del arroz corresponde al Asia, la del trigo, al Cercano Oriente y Europa, y la del maíz al Nuevo Mundo. Estos y otros cereales, fruto de la evolución biológica, crecieron espontáneamente en los respectivos continentes, donde fueron domesticados y contribuyeron a que el hombre primitivo que se alimentaba con el fruto de la caza y recolección de alimentos se volviera sedentario y en vez de la caza y recolección se convierta en agricultor. Según se piensa, la mujer fue quien inició la domesticación de las plantas. Mientras el cazador y recolector salía, cada día, en busca de los alimentos, ella tuvo el tiempo, la oportunidad y sobre todo la perspicacia de reconocer que de las pepas o semillas o residuos de los alimentos vegetales, que se arrojaban en tomo a la vivienda, nacía la planta progenitora del fruto y dio inició a la domesticación. El hombre, después, desarrolló la agricultura. El fenómeno fue semejante en los varios continentes en épocas históricas muy distintas; en el Viejo Mundo, aproximadamente con 10.000 años de antelación a América. 2024-03-26T19:20:06Z 2024-03-26T19:20:06Z 2008-04 publishedVersion 1390-3365 http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44460 spa Volumen VII, número 1 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ openAccess application/pdf Páginas: 71-84 application/pdf Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión Revista Ciencia y Tecnología
spellingShingle Alimentos
Cultura primitiva
Civilizaciones
Cereales
Alimentos primitivos
Clasificación de la Investigación::Gastronomía::Tecnología de Alimentos::Propiedades de los alimentos
Naranjo Vargas, Plutarco
Antigüedad de los alimentos americanos
title Antigüedad de los alimentos americanos
title_full Antigüedad de los alimentos americanos
title_fullStr Antigüedad de los alimentos americanos
title_full_unstemmed Antigüedad de los alimentos americanos
title_short Antigüedad de los alimentos americanos
title_sort antigüedad de los alimentos americanos
topic Alimentos
Cultura primitiva
Civilizaciones
Cereales
Alimentos primitivos
Clasificación de la Investigación::Gastronomía::Tecnología de Alimentos::Propiedades de los alimentos
url http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/44460
work_keys_str_mv AT naranjovargasplutarco antiguedaddelosalimentosamericanos