Summary: | La modelización matemática es una destreza que ocupa un sitio preponderante dentro del currículo educativo ecuatoriano y contribuye a la formación integral de los estudiantes. No
obstante, la carencia de recursos didácticos y la falta de metodologías de enseñanza efectivas impiden su correcto aprendizaje. En este contexto, el objetivo principal de la presente
investigación fue medir el impacto en el rendimiento académico que tiene una propuesta de enseñanza para la modelación matemática de funciones y ecuaciones empleando la
metodología de situaciones didácticas de Brousseau en los estudiantes del Tercero de Bachillerato de la Unidad Educativa Remigio Crespo Toral ubicada en la parroquia rural La
Asunción del cantón Girón, Azuay. Se llevó a cabo un estudio cuasi-experimental con alcance correlacional en el que previamente los estudiantes siguieron una rutina de estudio
convencional de los temas de funciones lineales, cuadráticas, exponenciales y logarítmicas.
Posteriormente, se realizó un pretest para evaluar el rendimiento del grupo. A continuación, se llevaron a cabo ocho sesiones de trabajo durante las cuales se aplicaron las situaciones didácticas. Finalmente, se procedió a realizar el postest para evaluar los resultados después de la intervención. De esta manera, mediante la prueba t de student y el análisis de varianza (ANOVA), se obtuvo una diferencia significativa entre las calificaciones del pretest y el postest (p-valor < 0,05). Por lo tanto, se determinó que la aplicación de las situaciones didácticas como estrategia didáctica influyó significativamente en la mejora del rendimiento académico.
|