Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca
Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por hongos del género Aspergillus, especialmente flavus y parasiticus, las cuales generan problemas agudos y crónicos para la salud de las personas, siendo el más grave el desarrollo de cáncer hepático producido por la AFB1. Lo preocupante es que pueden pr...
Main Author: | |
---|---|
Other Authors: | |
Format: | masterThesis |
Language: | spa |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5482 |
_version_ | 1785802356330332160 |
---|---|
author | Chalco Quezada, Diana Catalina |
author2 | Donoso Moscoso, Silvana Patricia |
author_facet | Donoso Moscoso, Silvana Patricia Chalco Quezada, Diana Catalina |
author_sort | Chalco Quezada, Diana Catalina |
collection | DSpace |
description | Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por hongos del género Aspergillus, especialmente flavus y parasiticus, las cuales generan problemas agudos y crónicos para la salud de las personas, siendo el más grave el desarrollo de cáncer hepático producido por la AFB1. Lo preocupante es que pueden proliferar en muchos alimentos, entre ellos los frutos secos, que en la actualidad se consumen con cierto grado de frecuencia por su relación con la baja tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y por sus importantes propiedades nutritivas. El objetivo principal de esta investigación fue el de determinar el riesgo toxicológico al que están expuestos los consumidores, en función de la concentración de aflatoxinas en muestras de maní y nuez que se expenden a granel en los mercados de la ciudad de Cuenca, y de la dosis, frecuencia y forma de consumo de estos alimentos, información recolectada mediante encuestas a un segmento de la población. El método utilizado para la determinación de dichas toxinas fue el de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) acoplada a un detector de fluorescencia, previa purificación de la muestra mediante columnas de inmunoafinidad (CIA). Las concentraciones encontradas de aflatoxinas, tanto en las muestras de nuez como de maní no sobrepasaron los límites permitidos por las normas internacionales, a excepción de una muestra de maní que presentó un valor muy alto de AFG1 y AFB1, lo cual de alguna manera obliga a las entidades pertinentes a realizar muestreos y análisis permanentes y establecer normas ecuatorianas para control de aflatoxinas en los alimentos, acordes a nuestra realidad. El riesgo toxicológico, se determinó por el método de Simulación de Monte Carlo. |
format | masterThesis |
id | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-5482 |
institution | Universidad de Cuenca |
language | spa |
publishDate | 2014 |
record_format | dspace |
spelling | oai:dspace.ucuenca.edu.ec:123456789-54822019-07-10T22:32:11Z Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca Chalco Quezada, Diana Catalina Donoso Moscoso, Silvana Patricia Ortiz Ulloa, Johana Mani Nuez Aflatoxinas Hplc Riesgo Toxicologico Toxicologia Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental Las aflatoxinas son micotoxinas producidas por hongos del género Aspergillus, especialmente flavus y parasiticus, las cuales generan problemas agudos y crónicos para la salud de las personas, siendo el más grave el desarrollo de cáncer hepático producido por la AFB1. Lo preocupante es que pueden proliferar en muchos alimentos, entre ellos los frutos secos, que en la actualidad se consumen con cierto grado de frecuencia por su relación con la baja tasa de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y por sus importantes propiedades nutritivas. El objetivo principal de esta investigación fue el de determinar el riesgo toxicológico al que están expuestos los consumidores, en función de la concentración de aflatoxinas en muestras de maní y nuez que se expenden a granel en los mercados de la ciudad de Cuenca, y de la dosis, frecuencia y forma de consumo de estos alimentos, información recolectada mediante encuestas a un segmento de la población. El método utilizado para la determinación de dichas toxinas fue el de Cromatografía Líquida de Alta Resolución (HPLC) acoplada a un detector de fluorescencia, previa purificación de la muestra mediante columnas de inmunoafinidad (CIA). Las concentraciones encontradas de aflatoxinas, tanto en las muestras de nuez como de maní no sobrepasaron los límites permitidos por las normas internacionales, a excepción de una muestra de maní que presentó un valor muy alto de AFG1 y AFB1, lo cual de alguna manera obliga a las entidades pertinentes a realizar muestreos y análisis permanentes y establecer normas ecuatorianas para control de aflatoxinas en los alimentos, acordes a nuestra realidad. El riesgo toxicológico, se determinó por el método de Simulación de Monte Carlo. Aflatoxins are mycotoxins produced by fungi of the genus Aspergillus, especially flavus and parasiticus, which produce acute and chronic problems for the health of the people, the most serious being the development of liver cancer produced by the AFB1. What is worrying is that they can proliferate in many foods, including nuts, which nowadays are consumed with some degree of frequency by its relationship with the low rate of mortality for cardiovascular diseases and their important nutritional properties. The main objective of this research was to determine the toxicological risk to which they are exposed consumers, depending on the concentration of aflatoxin in samples of peanut and nut that are sold in bulk in the markets of city of Cuenca, and the dose, frequency and form of these food consumption, information collected through surveys a group of the population. The method used for the determination of these toxins was HighPerformance Liquid Chromatography (HPLC) coupled with a fluorescence detector, prior purification of the sample by means of immunoaffinity column (IAC). Found concentrations of aflatoxins, both signs of walnut and peanut not exceeded the limits permitted by international standards, with the exception of a sample of peanut that I present a very high value of AFG1 and AFB1, which somehow forces relevant entities to carry out samplings and permanent analysis and establish standards Ecuadorian for control of aflatoxin in food according to our reality. The toxicological risk, was determined by the method of Monte Carlo simulation. Magíster en Toxicología Industrial y Ambiental Cuenca 2014-05-08T13:08:28Z 2014-05-08T13:08:28Z 2014 masterThesis http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5482 spa TM4;786 openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ application/pdf application/pdf |
spellingShingle | Mani Nuez Aflatoxinas Hplc Riesgo Toxicologico Toxicologia Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental Chalco Quezada, Diana Catalina Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca |
title | Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca |
title_full | Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca |
title_fullStr | Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca |
title_full_unstemmed | Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca |
title_short | Riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de Cuenca |
title_sort | riesgo toxicológico de aflatoxinas presentes en maní y nueces comercializados en los principales mercados de la ciudad de cuenca |
topic | Mani Nuez Aflatoxinas Hplc Riesgo Toxicologico Toxicologia Tesis De Maestria En Toxicologia Industrial Y Ambiental |
url | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/5482 |
work_keys_str_mv | AT chalcoquezadadianacatalina riesgotoxicologicodeaflatoxinaspresentesenmaniynuecescomercializadosenlosprincipalesmercadosdelaciudaddecuenca |