Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero

Este trabajo centra su interés en la reivindicación de las voces femeninas en el canon curricular. Desde la perspectiva de género, se realiza una revisión de cómo el enfoque historicista de la enseñanza de la literatura ha perpetuado un modelo literario basado en un sistema de valores patriarcal. La...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Poyatos Magán, Soledad
Other Authors: De Amo Sánchez-Fortún, José Manuel
Format: info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/13846
_version_ 1789408311858167808
author Poyatos Magán, Soledad
author2 De Amo Sánchez-Fortún, José Manuel
author_facet De Amo Sánchez-Fortún, José Manuel
Poyatos Magán, Soledad
author_sort Poyatos Magán, Soledad
collection DSpace
description Este trabajo centra su interés en la reivindicación de las voces femeninas en el canon curricular. Desde la perspectiva de género, se realiza una revisión de cómo el enfoque historicista de la enseñanza de la literatura ha perpetuado un modelo literario basado en un sistema de valores patriarcal. La institución educativa, en este sentido, ha legitimado un discurso hegemónico que ha invisibilizado a la mujer y ha dejado, por consiguiente, sin referentes femeninos el panorama cultural a lo largo de su historia. Este estudio contribuye a erradicar este sesgo androcentrista ofreciendo una propuesta formativa centrada en escritoras que representan los diferentes periodos de la historiografía literaria. Se hace hincapié, asimismo, en el uso de una metodología docente activa y participativa que fomenta el aprendizaje relevante y significativo del alumnado mediante estrategias didácticas que promueven la (re)construcción del conocimiento literario y el pensamiento crítico que ponga en evidencia las desigualdades entre hombres y mujeres debidas a un proceso de socialización claramente segregador.
format info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
id oai:repositorio.ual.es:10835-13846
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2022
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-138462023-04-13T01:36:59Z Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero Female writers in the 4th year GCSE index: an inclusive proposal Poyatos Magán, Soledad De Amo Sánchez-Fortún, José Manuel Fernández Cobo, Raquel Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería Transversalidad Inclusión Escritoras Androcentrismo Autobiografías Innovación educativa Transversality Inclusion Writers Androcentrism Autobiographies Innovation proyect Este trabajo centra su interés en la reivindicación de las voces femeninas en el canon curricular. Desde la perspectiva de género, se realiza una revisión de cómo el enfoque historicista de la enseñanza de la literatura ha perpetuado un modelo literario basado en un sistema de valores patriarcal. La institución educativa, en este sentido, ha legitimado un discurso hegemónico que ha invisibilizado a la mujer y ha dejado, por consiguiente, sin referentes femeninos el panorama cultural a lo largo de su historia. Este estudio contribuye a erradicar este sesgo androcentrista ofreciendo una propuesta formativa centrada en escritoras que representan los diferentes periodos de la historiografía literaria. Se hace hincapié, asimismo, en el uso de una metodología docente activa y participativa que fomenta el aprendizaje relevante y significativo del alumnado mediante estrategias didácticas que promueven la (re)construcción del conocimiento literario y el pensamiento crítico que ponga en evidencia las desigualdades entre hombres y mujeres debidas a un proceso de socialización claramente segregador. 2022-06-21T07:45:04Z 2022-06-21T07:45:04Z 2021-07 info:eu-repo/semantics/doctoralThesis http://hdl.handle.net/10835/13846 es Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess
spellingShingle Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Transversalidad
Inclusión
Escritoras
Androcentrismo
Autobiografías
Innovación educativa
Transversality
Inclusion
Writers
Androcentrism
Autobiographies
Innovation proyect
Poyatos Magán, Soledad
Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero
title Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero
title_full Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero
title_fullStr Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero
title_full_unstemmed Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero
title_short Escritoras en el canon de aula de 4º de la ESO. Una propuesta inclusiva: las sinsombrero
title_sort escritoras en el canon de aula de 4º de la eso. una propuesta inclusiva: las sinsombrero
topic Trabajo Fin de Máster de la Universidad de Almería
Transversalidad
Inclusión
Escritoras
Androcentrismo
Autobiografías
Innovación educativa
Transversality
Inclusion
Writers
Androcentrism
Autobiographies
Innovation proyect
url http://hdl.handle.net/10835/13846
work_keys_str_mv AT poyatosmagansoledad escritorasenelcanondeaulade4odelaesounapropuestainclusivalassinsombrero
AT poyatosmagansoledad femalewritersinthe4thyeargcseindexaninclusiveproposal