La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes

La comercialización de productos cada vez tiene un mayor componente relacional, motivado, sin lugar a dudas, por la madurez de los mercados. Para Kotler (1991), en el horizonte del año 2000, el marketing será, ante todo, relacional. Afirma el profesor Kotler que «cuesta cinco veces más atraer a un n...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mollá Descals, Alejandro, Sánchez Pérez, Manuel
Format: info:eu-repo/semantics/article
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional del Consumo (Ministerio de Sanidad) 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/10835/14937
_version_ 1789406702968242176
author Mollá Descals, Alejandro
Sánchez Pérez, Manuel
author_facet Mollá Descals, Alejandro
Sánchez Pérez, Manuel
author_sort Mollá Descals, Alejandro
collection DSpace
description La comercialización de productos cada vez tiene un mayor componente relacional, motivado, sin lugar a dudas, por la madurez de los mercados. Para Kotler (1991), en el horizonte del año 2000, el marketing será, ante todo, relacional. Afirma el profesor Kotler que «cuesta cinco veces más atraer a un nuevo cliente que mantener la fidelidad del que ya se tiene»; la orientación hacia el marketing relacional es necesaria y hay que desplazarse del clásico enfoque producto-precio-distribución-promoción hacia a un planteamiento de relaciones.
format info:eu-repo/semantics/article
id oai:repositorio.ual.es:10835-14937
institution Universidad de Cuenca
language Spanish / Castilian
publishDate 2024
publisher Instituto Nacional del Consumo (Ministerio de Sanidad)
record_format dspace
spelling oai:repositorio.ual.es:10835-149372024-01-08T09:23:47Z La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes Mollá Descals, Alejandro Sánchez Pérez, Manuel Consumidor Marketing Determinantes relaciones intercambio La comercialización de productos cada vez tiene un mayor componente relacional, motivado, sin lugar a dudas, por la madurez de los mercados. Para Kotler (1991), en el horizonte del año 2000, el marketing será, ante todo, relacional. Afirma el profesor Kotler que «cuesta cinco veces más atraer a un nuevo cliente que mantener la fidelidad del que ya se tiene»; la orientación hacia el marketing relacional es necesaria y hay que desplazarse del clásico enfoque producto-precio-distribución-promoción hacia a un planteamiento de relaciones. 2024-01-08T09:23:46Z 2024-01-08T09:23:46Z 1996 info:eu-repo/semantics/article Mollá Descals, A. & Sánchez Pérez, M. (1996). La formación de relaciones entre compradores y vendedores: interacciones entre sus determinantes. Estudios sobre Consumo, (38), 10-18. 0212-9469 http://hdl.handle.net/10835/14937 es https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2862382 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess Instituto Nacional del Consumo (Ministerio de Sanidad)
spellingShingle Consumidor
Marketing
Determinantes relaciones intercambio
Mollá Descals, Alejandro
Sánchez Pérez, Manuel
La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes
title La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes
title_full La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes
title_fullStr La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes
title_full_unstemmed La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes
title_short La formación de relaciones entre compradores y vendedores: Interacciones entre sus determinantes
title_sort la formación de relaciones entre compradores y vendedores: interacciones entre sus determinantes
topic Consumidor
Marketing
Determinantes relaciones intercambio
url http://hdl.handle.net/10835/14937
work_keys_str_mv AT molladescalsalejandro laformacionderelacionesentrecompradoresyvendedoresinteraccionesentresusdeterminantes
AT sanchezperezmanuel laformacionderelacionesentrecompradoresyvendedoresinteraccionesentresusdeterminantes